¿Qué ver en Granada en 2 días?: Imprescindibles.
Sabemos que conocer Granada en 2 días te puede parecer muy poco para ver lo maravilloso de esta urbe, pero por este motivo en este artículo te mostraremos que se puede ver, disfrutar y conocer muchas cosas de esta turística ciudad.
Cuando viajas a nuevos lugares en el mundo y dispones de pocos días, se quiere aprovechar el mayor tiempo posible y ver las mejores cosas que puede ofrecer el lugar de destino. Es por ello que se recomienda tener una especie de itinerario que pueda ayudar a “marcar” los lugares a los que se desea ir. Aquí te mostramos una lista de cosas que visitar en Granada que te enamorarán y no te dejarán indiferente en esta maravillosa ciudad.
Para un destino como Granada, que tiene una gran variedad de opciones que ver y disfrutar, es necesario tener una idea de lo que se puede visitar en ese tiempo. Por eso hay que organizarse para saber qué hacer en Granada en 2 días, ya que este lugar guarda historias, culturas y costumbres que no te puedes perder.
Así que prepara tu equipaje, pues vas a disfrutar de 48 horas en la maravillosa ciudad de Granada.
¿Sabes todo lo que ver en Granada en 2 días?
Granada es un lugar que está lleno de sitios increíbles y, como sabemos que los quieres visitar todos, aquí te presentamos algunas opciones de los mejores lugares de Granada que puedes visitar, así harás una amplia variedad de actividades en ellos.
Lo primero que te recomendamos hacer al llegar a Granada, es registrarse en el hotel, sabemos que puedes hacer check-in nada más llegar, pero te recomendamos que se reserve con antelación. Lo importante es tener un lugar en la ciudad donde hospedarse.
Granada cuenta con muchos lugares donde alojarse, desde inmuebles de alquiler turístico en lugares un poco alejados del centro de la ciudad hasta hoteles de todas las categorías en el casco histórico o cerca de los monumentos importantes de la ciudad. Todo depende de cómo se adecúe al presupuesto de la persona.
Tras instalarte en tu emplazamiento, podrás salir a caminar por las calles de Granada con calma. Aquí te recomendamos algunas de las cosas que ver en Granada en 2 días para que no te dejen indiferente y desees volver a nuestra ciudad lo antes posible. Te mencionaremos los lugares que debes visitar en estos dos días.
La Alhambra
Una de las primeras cosas que se debe ver y hacer en Granada es visitar este gran Monumento emblemático de la ciudad, la afamada Alhambra. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad de Granada y uno de los lugares que más la caracteriza. Fue declarado en 1984 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En sus grandes muros de cultura Nazarí, se guardan historias, cultura, arte y un sinfín de cosas que la hacen ser la gran maravilla arquitectónica que es.
Para disfrutar este lugar tan increíble, te recomendamos que al momento de reservar la entrada, elijas a su vez que la misma sea con visita guiada, ya sea en grupo o privada (hay gran variedad de opciones con las visitas guiadas a la Alhambra) ya que optimizarás tu tiempo y no perderás ni un detalle.
Podrás conocer el origen e historia de la Alhambra, así como cada rincón de este maravilloso lugar, como por ejemplo Los Jardines de Generalife, Los Palacios Nazaríes, entre otras áreas que conforman a este gran monumento arquitectónico.
El Albaicín
Si no sabes qué hacer en Granada en 2 días, otro de los lugares que no puedes perderte es el barrio del Albayzín. Está ubicado frente a la Alhambra, y en sus límites está rodeado por El Sacromonte, la calle Elvira y el Río Darro. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al visitar este lugar tan turístico, podrás disfrutar del barrio del Albayzín en todo su esplendor. Posee una gran variedad de lugares desde la parte baja hasta la cima del cerro San Cristóbal, y en cada sitio encontrarás algo que llame tu atención inmediatamente. Atrévete a perderte por sus calles y trasladate a una época mágica.
- Visitar el Albaicín a pie:
Una de las formas de visitar el Albayzín es a pie. Podrás enamorarte de cada rincón que te brindará el paseo, y perderte por las maravillosas callejuelas de este barrio. En cada rincón guarda un mirador a la Alhambra y una vista desconocida de este monumento. Te aseguramos que la caminata merecerá la pena al descubrir cada uno de sus rincones.
- Visitar el Albaicín en bus:
La otra forma es por medio de transporte urbano, más concretamente las líneas de microbús, esto te agilizará el recorrido y te dará tiempo de disfrutar varios lugares de Granada en poco tiempo.
De la forma que sea, debes intentar recorrer este maravilloso lugar, ya que una vez estés en él no te vas a arrepentir.
Una vez estés arriba, en la cima de este asombroso barrio, podrás disfrutar de las hermosas vistas que ofrece. Para poder disfrutar de la mejor manera, te recomendamos hacer un free tour o un tour nocturno por el Albaicín. Aprovechando que la Alhambra estará iluminada y podrás observar una estampa de ensueño.
Paseo de los tristes
Es conocido como el Paseo de los Tristes, pero de triste hoy en día sólo le queda el nombre, ya que en su recorrido y calles aledañas encontrarás bares y restaurantes de todo tipo; donde podrás degustar las típicas tapas granadinas. Esta calle es centro de cultura para los diversos artistas callejeros que se encuentran en ella compartiendo su arte con todo aquel que visita las calles del conocido Paseo de los Tristes e incluso puedes coincidir con alguno de los mercadillos de artesanía que rotan por distintas zonas de la ciudad.
Este lugar está lleno de una gran cantidad de historias, por ejemplo, su nombre real es Paseo del Padre Majón, y su sobrenombre “Paseo de los Tristes” se le concedió al ser lugar de paso de cortejos fúnebres alrededor del siglo XIX. Se cuenta que como muchas personas se rehusaban a subir la colina hasta el camposanto, preferían despedirse del difunto en dicho paseo. También existieron las llamadas Fiestas de la Casa de las Chirimías, la leyenda del Hotel Reuma y una de las frases que se encuentran en uno de los balcones del actual museo arqueológico “colgado quedarás, esperándola del cielo”, sobre la leyenda de Hernando Zafra.
El momento más mágico de que ver en Granada en 2 días
Lo mejor del Paseo de los Tristes, es estar en él durante el atardecer y ya entrada la noche, pues las vistas son únicas gracias a la iluminación de la Alhambra y el deleitante sonido del agua del Río Darro. Por eso recomendamos que tomes asiento en este estupendo lugar por un momento y observes todas las cosas maravillosas que hay. Disfruta contemplando las murallas centenarias de la Alhambra perfectamente iluminadas, y de la comida que se encuentra en los bares que hay en el Paseo de los Tristes.
Todo esto hace de este lugar una experiencia absolutamente asombrosa, definiendo a la perfección lo que algunos llaman “El Embrujo de Granada”.
El Barrio Sacramonte
El conocido como barrio gitano. Es uno de los barrios que se encuentra a los alrededores del Albaicín. Así que puedes aprovechar para visitar el Barrio del Sacromonte si decides hacer el recorrido en el Albaicín. Puedes perderte en él, hallar miradores ocultos y menos concurridos que los del Albaicín por lo que podrás disfrutar de la vista que este maravilloso lugar ofrece, una perspectiva diferente de la Alhambra y sus alrededores.
Al igual que en el resto de los lugares que mencionamos anteriormente, cuenta con una variedad de tours disponibles para conocer mejor el barrio y su historia. Granada no se puede entender sin visitar el Sacromonte, las casas-cueva y su abadía; así como se debe disfrutar de las raíces gitanas, ya que el flamenco y su arte predomina en gran manera.
Baños Árabes Hamman al Ándalus
Definitivamente no puedes irte de Granada sin hacer la debida visita a uno de los más famosos baños árabes de la ciudad. Es un lugar único para relajarse y dedicarse un momento para uno mismo o disfrutar en pareja.
Estos se encuentran ubicados en una casa del siglo XIII en la carrera del Darro. A pesar que data de ese siglo, aún se encuentra muy bien conservada, destacando su decoración estilo Nazarí. Lo que hace que atraiga la atención de las personas que asisten a él, cruza sus puertas y y viaja a través de la historia.
El lugar cuenta con diferentes termas con diversas temperaturas, esto hace que tenga cierto parecido con el Hamman Ándalus de siglos anteriores. Gracias a sus aceites esenciales, podrás recibir una serie de masajes relajantes que te ayudarán a disfrutar con tranquilidad este arduo paseo. ¿Puede haber un mejor plan?
Mirador de San Nicolás
Una de las visitas que debes hacer es al famoso Mirador de San Nicolás, desde donde puedes observar las espectaculares vistas que nos regala de La Alhambra, Sierra Nevada y El Generalife. Con este asombroso paisaje que regala este mirador, podrás tener una vista general de la ciudad. Además de disfrutar de música de artistas flamencos que acompañan un precioso atardecer.
El panorama que podemos ver desde este mirador es tan hermoso que quedarás impactado, lo que hará que te enamores más rápido de la ciudad y quieras conocer a detalle sobre ella.
Cármenes de Granada
En los tiempos Nazaríes se consideraban cármenes a todas esas fincas rústicas que se dedicaban al cultivo de vid y a las actividades de recreo. Hoy en día en el Albaicín, se encuentran varias de estas casas señoriales, la mayoría abiertas a visitas del público.
No obstante, como dice el dicho, las apariencias engañan. Es por ello que aunque por fuera puedan parecer una simple vivienda, una vez entres a estos lugares, quedaréis impresionados por su aspecto interior, pues son totalmente amplios y majestuosos.
Hoy en día, muchos de ellos se han convertido en sitios para alojarse, así como también varios de ellos se han transformado en restaurantes, ya que llaman la atención de los turistas por su hermosa estructura interior y las asombrosas vistas que nos regalan de la Alhambra. Si puedes no dejes de incluir este plan en tu lista de que ver en Granada en 2 días.
La Catedral y La Capilla Real
Tanto la Catedral como la Capilla Real, son dos lugares asombrosos que deben estar en tu lista de que ver en Granada en 2 días. La Catedral de la Encarnación es una de las obras más importantes del renacimiento. Está dedicada al misterio de la encarnación del Señor. Cuenta con 15 capillas y una sacristía. La vista que nos ofrece al entrar a ella es realmente asombrosa.
Si deseas visitar esta impresionante obra arquitectónica, puedes hacerlo cualquier día que desees, solo que de lunes a sábados se debe pagar entrada, mientras que los domingos está abierta al público totalmente gratis en horario de misa.
Por otro lado, tampoco puedes irte de Granada sin visitar la famosa Capilla Real, la cual alberga los cuerpos de los reyes católicos.
Esta capilla fue mandada a construir por los reyes católicos en lo que anteriormente era una mezquita mayor. Los mismos, tenían en mente construir una catedral gótica, pero al morir la Reina Isabel, lo primero que se construyó fue la capilla real. En la actualidad, se considera a la Capilla Real junto con la Catedral, parte de los monumentos cristianos más reconocidos de Granada.
Free Tour en Granada
Si quieres conocer la historia de Granada y los mejores lugares de ella, una de las formas de hacerlo es un Free Tour. Esto te permitirán recorrer Granada de manera gratuita y de la mano del acompañamiento de un guía turístico; el cual os contará con todo lujo de detalles todas las grandes historias de las que alberga Granada.
Estos free tour podrás encontrarlos con distintas temáticas y presupuestos, por lo que podrás elegir el de tu preferencia, sin inconveniente alguno. Solo te recomendamos que elijas el que incluya en su tour los sitios más emblemáticos y característicos de Granada.
Imprescindible del que ver en Granada en 2 días: Recorrido a pie
Como mencionamos anteriormente, debes hacer un hueco para recorrer las diferentes calles de Granada. Así no solo disfrutarás de los grandes monumentos que en ella se encuentran, sino que también podrás disfrutar de su gastronomía, la cual se caracteriza por sus famosas tapas. No te puedes ir de Granada sin probar este maravilloso acompañamiento a una refrescante bebida; así como tampoco puedes dejar de probar la deliciosa tortilla de Sacromonte, que es otro de los platos típicos de Granada.
En Granada no solo encontrarás estas opciones, ya que existe mucha variedad en el área gastronómica que te va a encantar.
- Disfruta del arte y la cultura:
Cuando estés caminando por las calles de Granada, no sólo disfrutarás de su gastronomía, sino que también podrás disfrutar de su arte y su cultura. Sus calles te atraerán desde el primer momento, pues en el recorrido te encontrarás con lugares como: La Plaza de la Romanilla y su famoso monumento del Aguador; La Plaza Bib Rambla, que es un lugar muy acogedor donde podrás hacer una pequeña parada, tomarte un delicioso café con churros y continuar tu recorrido.
Podrás pasar por el mercado de La Alcaicería, que no es más que el gran bazar y mercado árabe, ubicado en el centro de Granada. Luego llegarás al centro histórico de la ciudad, la conocida Plaza Isabel la Católica. Si no te encuentras muy agotado, puedes continuar con el recorrido y pasar por uno de los miradores que, a pesar de que se encuentra escondido, es uno de los más hermosos de Granada, el Mirador de los Carvajales.
Puedes seguir el camino a una de las calles más simbólicas de Granada, la Carretera del Darro. Posiblemente, puede ser una de las calles más bonitas de Granada e incluso se dice que pudiera ser la más bonita del mundo.
No te puedes ir de Granada sin visitar esta calle, ya que es considerada uno de los lugares más antiguos de la ciudad. Cuando estés en ella, podrás notar sus alrededores y observar que básicamente está en el medio de dos hermosas vistas, la Alhambra y el Albayzin.
- Patio de los Perfumes y la Calle de Calderería Nueva
En la carretera el Darro se encuentra un local que llama mucho la atención, que es el conocido Patio de los Perfumes. Es un patio renacentista con una belleza espectacular. Este lugar ofrece un recorrido por el museo ubicado en el mismo sitio y podrás conocer la historia del perfume.
En este emplazamiento también podrás tomar diversos talleres para poder crear tu propio perfume. Los mismos son creados con ingredientes 100% ecológicos y será una creación totalmente original. Esta actividad es algo que se hace propiamente en esta área de Granada, por lo que podrás disfrutar de esta nueva experiencia.
Continuando tu recorrido por las calles de Granada, te encontrarás con la Calle de Calderería Nueva, donde hallarás distintos locales de teterías. Si eres amante del té, ésta podría ser tu calle favorita. Podrás tomar asiento un momento y disfrutar de una agradable vista y una reconfortante taza de té.
Como podrás observar Granada te ofrece muchos sitios que visitar. Si te organizas con un itinerario o con un buen tour, podrás disfrutar de los mejores lugares de esta increíble ciudad en solo dos días de visita.
¿Qué ver en Granada?