¿Qué ver en Granada en 3 días?

¿Qué ver en Granada en 3 días? Todos los detalles de este lugar

Si estás aquí es porque te interesa saber qué ver en Granada en 3 días. Granada es un lugar fantástico, lleno de grandes monumentos, cultura, arte, historias, música y muchas cosas más.

Al visitar esta increíble ciudad, los turistas quieren ver todo lo que la provincia puede ofrecer, por eso te mostramos algunos lugares que visitar en Granada que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu itinerario en tus vacaciones. 

Estando 3 días en Granada puedes aprovechar para conocer, no solo los lugares históricos que se encuentran en ella, sino también disfrutar de su gastronomía, de las playas que se encuentran en su costa, de Sierra Nevada y de la estupenda vida nocturna que ofrece.  

¿Qué lugares de Granada se pueden ver en 3 días? 

Lo primero que se debe hacer, es tener un itinerario con los lugares a los que ya tienes pensado ir, ya que de esta forma estarás adelantando un gran paso. A través de este itinerario podrás saber qué lugares de Granada y sus alrededores no puedes perderte en tus 3 días de vacaciones. 

Por eso, aquí te recomendamos algunos lugares y actividades que puedes hacer durante tu estancia en Granada en tres días.

Primer día en Granada

Estando en Granada, lo que te recomendamos hacer el primer día es recorrer sus calles. Así puedes ir conociendo la ciudad a tu ritmo. Aunque si prefieres pagar uno de los tours que se encuentran disponibles para conocer la ciudad, también te lo recomendamos. Con cualquiera de las dos opciones, conocerás este pequeño e inolvidable rincón del mundo.

Centro de Granada

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en el centro de Granada en tu primer día:

  • Gastronomía, Catedral y La Capilla Real:

Te recomendamos iniciar un paseo por el centro de Granada, así podrás disfrutar y familiarizarte con el lugar. Podrás disfrutar de su gastronomía, de sus famosas tapas, la tortilla del Sacromonte y muchos otros platos típicos de la provincia. 

Estos dos lugares forman una parte emblemática del centro de la ciudad de Granada, la Catedral, y la Capilla Real. La Catedral es una de las primeras obras renacentistas de sus tiempos. Contiene 15 capillas y una sacristía. La Capilla Real, donde reposan los restos de los antiguos reyes católicos de Granada.

  • Plazas del centro de Granada y Mercado de Alcaicería:

Cuando hayas visto estos dos lugares, puedes ir a las plazas que se encuentran en el centro de la ciudad como son la Plaza de la Romanilla y su monumento del aguador. En tu recorrido, te encontrarás con la Plaza Bib Rambla, en ella te podrás encontrar con una gran variedad de terrazas en las que puedes disfrutar de un excelente café o unos ricos churros con chocolate. 

En el camino te encontrarás con el famoso mercado Árabe, mejor conocido como el Mercado de la Alcaicería. Después pasarás por la conocida Plaza Isabel la Católica, presidida por un monumento dedicado a la reina Isabel y a Cristóbal Colón.  En esta misma plaza puedes encontrar una parada de autobús cuyas líneas te llevarán a la Alhambra, al Albayzín y sus alrededores.

Si continúas con tu recorrido podrás encontrar uno de los miradores que se encuentra algo escondido del centro, el Mirador de los Carvajales, el cual regala unas vistas hermosas de la Alhambra.

  • La Carrera del Darro:

Es conocida como una de las calles más bonitas de Granada, ya que tiene un encanto propio que atrae a las personas que la visitan. Desde ella podrás disfrutar de unas vistas de la Alhambra muy peculiares y únicas. 

En ella podrás encontrar lugares muy particulares, como por ejemplo, el Patio de los Perfumes, en el cual podrás hacer tu propio perfume con ingredientes totalmente ecológicos, lo que lo hace un lugar muy original, ¿no crees?

No solo eso, sino que podrás hacer un recorrido por la historia del perfume, gracias a la visita que puedes hacer en su museo. Por eso no te puedes perder este asombroso palacio renacentista con un estilo impresionante.

  • El Hamman Al Ándalus:

Y para culminar el primer día de paseo, en esta estupenda ciudad, debes terminarlo con una sesión de spa en el conocido Hamman Al Ándalus. Es un lugar hermoso por sus estructuras y fachadas, ya que con el simple hecho de entrar a él y observar su belleza interna, te sentirás en otro lugar.

No es solo entrar, sino que también se debe disfrutar de las diferentes sesiones de masajes que ofrecen en este antiguo baño árabe. Terminar el primer día de paseo en Granada en un spa, no está nada mal. Así puedes relajarte y estar totalmente listo para el segundo día de esta nueva aventura de visitar Granada en 3 días.

Segundo día en Granada

Ya habiendo hecho el recorrido del centro el día anterior, podrás ubicarte mucho más fácil ahora, por lo que en este segundo día es recomendable visitar los lugares históricos que caracterizan a Granada, como un lugar con arte, cultura y uno de los lugares con una arquitectura maravillosa.

Debido a estos lugares históricos que se encuentran en ella, aquí te recomendaremos lo elementos más representativos que ver en Granada en 3 días.

  • La Alhambra:

Definitivamente no puedes decir que visitaste Granada sin haber conocido este maravilloso lugar. Este asombroso monumento Nazarí fue declarado como patrimonio mundial por la Unesco  en 1984, te recomendamos que para que puedas disfrutar de la cultura e historia y puedas disfrutar de conocer cada rincón que te ofrece este lugar reserves tu entrada con antelación. 

Igualmente te recomendamos que reserves uno de los diferentes tour que la Alhambra, desde un tour básico con su respectivo guía, como también hay tour con audio-guía por lo que podrás llevar tu propio ritmo en el recorrido ya que si necesitas repetir la información lo puedes hacer directamente, también la Alhambra ofrece un tour totalmente privado por lo que no tendrías que hacer el recorrido con ningún otro grupo y puedes elegir en qué turno deseas visitar el lugar, por  la mañana, tarde o por la noche.

  • El Albayzín:

Después de haber conocido La Alhambra, debes visitar el barrio del Albayzín, declarado patrimonio de la humanidad. Es un barrio Árabe que, ubicado frente a la colina de la Alhambra, en el cerro de San Cristóbal, el cual se encuentra rodeado por El Sacromonte, la calle Elvira y el Río Darro.

  • El paseo de los Tristes y El Sacromonte:

Para terminar el segundo día de recorrido por la asombrosa ciudad de Granada, debes ir a algunos lugares que rodean a el Albayzín como el paseo de los Tristes, el cual lo único que tiene de triste es el nombre ya que en la actualidad  cuenta con una variedad de bares y restaurantes donde no te puedes ir de allí sin degustar una de las famosas tapas, dicho paseo es el centro de cultura para los diversos artistas callejeros que se encuentran en él compartiendo su arte con todo aquel que visita sus calles. 

En el caso del barrio del Sacromonte, que también se encuentra en los alrededores del Albayzín, es uno de los lugares de Granada que ofrece una serie de miradores increíbles, pero no sólo se caracteriza por ello sino también por su alegría y su arte, ya que en dicho lugar existen cuevas que hacen espectáculos flamencos, además de poder disfrutar de ellos tomando una copa y escuchando la estupenda música granadina.

Tercer día en Granada

Al ser tu tercer y último día en Granada, no puedes irte de este asombroso lugar sin tener un día de playa, sol y arena. Es por ello que en este tercer día te trasladarás a la famosa Costa Granadina,  tardarás en llegar a ella menos de 1 hora. 

Dentro de tu itinerario de que ver en Granada en 3 días, puede ser una opción muy atractiva ésta que te describimos a continuación. Podrás disfrutar de este estupendo lugar y de su clima, con una temperatura maravillosa durante todo el año. Dicha temperatura, permite que los pueblos que se encuentran en ella, puedan tener una siembra abundantemente fértil. Debido a esto es normal que cultiven muchas cantidades de frutos tropicales.

La costa granadina cuenta con 18 municipios de los cuales 4 de ellos son los más concurridos por los turistas,  Almuñécar, Motril, Castell de Ferro y Salobreña.

  • Almuñécar:

Es uno de los sitios turísticos más visitados de la costa tropical con alrededor de 18 playas. 

Su gran variedad de playas se caracterizan por aguas tranquilas y pequeñas calas, como por ejemplo la conocidas Cabria o Calaiza. También hay playas muchos más grandes de aproximadamente 1 Kilometro, como es el caso de la Playa de San Cristóbal.

  • Motril:

Las playas de Motril son realmente un paraíso terrenal, entre ellas tenemos Playa Granada y Calahonda. Son playas que tienen las condiciones óptimas medioambientales, donde se disfrutan de unas instalaciones y servicios de excelencia. Cada año ambas playas renuevan el símbolo de la bandera azul de la Unión Europea, ya que se encuentran en las condiciones ambientales necesarias y óptimas. 

Otra de las excelentes playas que puedes disfrutar al visitar Motril, es la Playa Poniente. Es muy visitada por los turistas, debido a que es la más cercana a la ciudad. Está muy urbanizada, ofreciendo al público pubs, bares y dos campings. Dicha playa tiene todos los servicios necesarios para que puedas tener una estancia muy agradable. Se caracteriza por lo activa que es su vida nocturna todo el año. También es una de las playas donde se organizan en verano muchas actividades culturales.

  • Castell de Ferro:

Dicho pueblo cuenta con las siguientes playas: Playa de Castell, Playa de La Rijana, Playa Sotillo y la Playa de Cambriles, las cuales tienen todos los servicios necesarios para pasar un día estupendo.

  • Salobreña:

Las playas de Salobreña tienen un encanto natural innato. A pesar de que están poco urbanizadas, no dejan de llamar la atención de los turistas. Cuenta con cinco hermosas playas que son: Playa la Guardia, Playa la Charca, Punta del Río, Playa Caletón y Playa Cambrón. Algunas de ellas cuentan con todos los servicios necesarios para pasar un buen día disfrutando del clima y del sol. 

Como podrás observar, tienes diversas opciones para elegir la playa que más te guste, además de disponer de muchas opciones que ver en Granada en 3 días. Pero no sólo podrás disfrutar de un día soleado, las noches también son muy dinámicas y divertidas. Podrás terminar de disfrutar de tu último día en Granada de una manera estupenda.

¿Qué ver en Granada?

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies