Autobuses en Granada una forma económica de viajar
Dependiendo del sitio al que te dirijas, encontrarás una gran variedad de transportes entre los que escoger. No obstante, los autobuses urbanos Granada suelen ser una opción económica y adecuada para llegar a tu destino.
El servicio de autobuses de Granada abarca diferentes rutas y hay suficientes para cubrir a la población de Granada durante sus trayectos. Nos encontramos con los autobuses urbanos, metropolitanos y turísticos.
Dependerá de tu destino la línea que necesites utilizar, al igual que tu forma de pago; ya que en estos vehículos se puede pagar en efectivo al conductor o utilizar una tarjeta de pago. Dichas tarjetas de pago las puedes comprar en diferentes puntos como pueden ser estancos o máquinas automáticas señalizadas.

¿Qué clases de Autobuses encuentro en Granada?
De acuerdo a la distancia que recorren, nos encontramos con diferentes autobuses en Granada, y unos de ellos son los autobuses urbanos Granada. Éstos a su vez se dividen en tres tipos de autobuses, que los vamos a clasificar según el color. Se tienen a los autobuses rojos, que recorren los barrios y las zonas periféricas del centro de la ciudad. También encontramos los microbuses que son los que tienen sus trayectos por las zonas turísticas. Y los autobuses de la línea 4 que cruzan granada de Norte a Sur atravesando el centro de la ciudad.
Hay 29 líneas de autobuses en Granada del tipo urbano. Líneas que funcionan durante todos los días de la semana, a partir de las 06:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche; incluidos domingos y festivos.
¿Cuáles son las diferentes líneas de autobús?
La principal es la línea 4, que realiza la ruta de la Chana al Zaidín, con sus respectivas paradas que son centros de interés. La línea 5 acelera rumbo desde la calle Beethoven hasta el Parque Nueva Granada; mientras la línea 8 va a Palacio Deportes y llega al Camino de Alfacar.
También encontramos la línea 9 que se dirige a Los Rebites desde la Chana y viceversa; en la línea 11 nos encontramos con el recorrido Circular, por el Camino de Ronda, siendo su punto final la Gran Vía. De aquí nos pasamos a la línea 13 que comienza en el Cementerio y termina en la Puerta Real; luego sigue la línea 21 Circular, desde Gran Vía hasta Camino Ronda.
En la línea 25 son tres lugares los que se recorren por carretera, el Parque Alquerías, la Rosaleda y el hospital de Traumatología . Con la línea 33 volvemos al punto de salida y llegada, que son Cenes de la Vega y la Estación de Autobuses. Y en la línea C5 se halla Glorieta Neptuno y el Centro de la ciudad.
Ahora, en la línea C30 se lleva a cabo un viaje espectacular, pues realiza el trayecto de subida a la Alhambra y la vuelta hasta la Plaza Isabel Católica. Y la línea C31 se dirige a Albaicín y el centro, pero puedes tomar la línea C32 cubre el trayecto desde la Alhambra al Albaicín en el mismo trayecto. Si bien hay muchas líneas bus Granada de las que hablar, aquí te hemos mostrado algunas de las más representativas.

Horarios de los Autobuses en Granada

El horario de los autobuses de Granada cubre unas 16 horas de servicio, siendo el comienzo de éste alrededor de las 6:20 de la mañana y continúa hasta las 11:00 de la noche. Los fines de semana se cuenta con servicios de autobús nocturnos.
Éstas líneas tienen una frecuencia de paso entre 6 y 20 minutos. Esto dependerá de la línea escogida y teniendo en cuenta que en las horas centrales aumenta la frecuencia de los autobuses. En la página del área de movilidad del Ayuntamiento de Granada puedes encontrar el horario de los autobuses urbanos en Granada.
A lo largo de la ciudad se puede encontrar diferentes marquesinas publicitarias que pueden contener un plano del autobús urbano de Granada, donde aparece remarcado con colores los diferentes trayectos de las líneas.
¿Cómo saber la hora de llegada del bus?

Para saber el horario de autobuses de Granada hay diferentes opciones, la primera de ellas es a través de los paneles informativos existentes en las paradas. En estos paneles viene el horario del primer servicio y del último incluyendo también la frecuencia de paso. También existe una app móvil disponible tanto para Android como para IOS y por experiencia propia te aseguramos que es la mejor opción.
La aplicación nombrada anteriormente es “Granada Bus” y en ella podemos encontrar desde un plano con las diferentes líneas y recorridos. Incluye una sección en la que introducimos el número de parada (que viene reflejada en las marquesinas) y en la cual nos especifica el tiempo de espera del bus en Granada.
Si necesitas saber el momento exacto en que llegará el bus de Granada, solo debes colocar el nombre de la parada o él número, y automáticamente te dirá cuantos minutos te quedan de espera. Te permite la opción de guardar la parada como favorita y tenerla disponible para saber cuanto le queda a tu bús para que llegue a tu parada.
Precios de billetes para el autobús en Granada
El precio normal o base que se tiene es de 1.40 euros. Si se utiliza la tarjeta de transporte público para un viaje, lo gastado sería entre 42 y 44 céntimos.
Además también existe Bono Joven, Bono Universitario y bono del pensionista.
En cuanto a la tarjeta de transporte, hay diferentes tipos, como el bono mensual de 20. 50 euros y solo puede ser usado por una persona. Hay otro tipo de tarjetas multiviaje que pueden ser usadas por varias personas. Para pagar con ella, solo es necesario pasar la tarjeta por los aparatos electrónicos que se encuentran en la entrada del autobús.
Todo transporte en Granada tiene su precio, y con esta tarjeta o Credibus pagas un precio más económico dentro de los autobuses urbanos. Dura unos 5 años y puede comprarse en cualquier bus urbano Granada, recargándose directamente en el autobús o en alguna de las 19 paradas de la línea 4, que cuenta con máquinas de venta, con unos 5, 10 o 20 euros.
Hay que resaltar que los conductores no disponen de cambio `de 50 €, por ello es necesario que lleves el importe exacto o uses billetes pequeños.

Autobuses Interurbanos
Mayormente se ha discutido acerca de los autobuses urbanos debido a su relevancia, pero los autobuses interurbanos que realizan sus viajes en el área metropolitana de Granada son igual de importantes para cualquiera que quiera llegar lo más pronto posible a su destino.
En primer lugar, los precios de ambos vehículos no son iguales, y para quienes deseen comprar una tarjeta de transporte deben ir directamente a los puntos de venta oficiales, ya que no pueden comprarse en los autobuses y ¿cuáles son esos puntos de compra? Pues, en gran parte de los kioscos de prensa y estancos de la ciudad puedes comprarlos y recargarlos.
Abarcando el tema de los precios, un billete sencillo para un autobús metropolitano sale en 1.50 euros, un precio más bajo si tienes tu tarjeta y estos autobuses se utilizan para desplazarte desde los pueblos del cinturón a la capital o viceversa.

Los transbordos en autobuses interurbanos
Con esto nos referimos a que puedes pasar de un autobús metropolitano a otro urbano e incluso acceder al metropolitano de Granada y pagar un precio mínimo por el recorrido.
Se debe tener en cuenta que la provincia en este caso está delimitada por zonas (de la A a la D siendo la A la más «céntrica» y la D la más alejada).
Los cambios de zona se conocen como saltos, y dependiendo de las zonas que se recorran el precio varía en cada caso. Por ejemplo, si viajamos de zona C a zona A se entenderán dos saltos.
De hecho también puedes realizar un transbordo al metro, lo que quiere decir que con tu tarjeta de transporte del área metropolitana (es decir el Consorcio de Transporte Metropolitano) puedes pagar también tu viaje en metro.
¿En qué consiste el transbordo? Es cuando acabas de realizar un trayecto en alguno de los autobuses y has pagado con tu tarjeta, tienes un plazo de 45 minutos para utilizar cualquiera de los otros tipos de transporte (Autobús o metro).

Autobuses con destinos turísticos
De los autobuses públicos en Granada, quienes dirigen su camino a puntos turísticos de gran relevancia, son los comercializados por la empresa Alsa, que tienen en su poder cuatro líneas de autobuses capaces de llegar a calles y sitios que por la estrechez de las calles, los autobuses más grandes no pueden realizar.
Las líneas en orden serían: la línea C30 con destino a la Alhambra y centro de la ciudad; la línea C31 encargada del Albaicín y con punto de llegada en el centro de Granada; C32 que trabaja con la Alhambra y Albaicín, y por último la C34 en la cual podemos Visitar Sacromonte.
El precio del autobús Granada sigue siendo el básico de 1.40 euros por billete bus Granada. Respecto a su frecuencia de espera y llegada, los dos primeros tienden a tardar unos 12 minutos, el C32 10 minutos y el C34 20 minutos..
Estación de Autobuses
Ubicada a tan solo 3 kilómetros del centro de Granada, se encuentra en la zona norte de la ciudad. En ella encontramos varias tiendas, un restaurante y hasta una cafetería, para quienes estén a la espera de cualquier vehículo de la red de autobuses de Granada.
El espacio que ocupa está en la Avenida Juan Pablo II y cuenta, además de la parada de autobuses urbanos, con una parada para el metro en la misma puerta. Es por este hecho que se conecta con el centro de la ciudad y otros pueblos de Granada. Su empresa operacional no es otra que Alsa y sus rutas conectan a Granada con toda Andalucía y España, y por supuesto, con la Provincia de Granada.
- Autobuses en Granada
- Farmacias de guardia en Granada
- Hospitales privados en Granada
- Autobuses Granada Motril
- El tiempo en Sierra Nevada
- El tiempo en Granada
- El tiempo en Motril
- El tiempo en la Alpujarra
- El tiempo en Almuñecar
- Veterinario 24 horas en Granada
- El tiempo en Salobreña
- Parkings en Granada
- Lavanderías autoservicios en Granada