Basílica Virgen de las Angustias

Basílica Virgen de las Angustias, Centro devocional de Granada

Siendo de las iglesias de Granada más visitadas y conocidas de la ciudad, y uno de los lugares que visitar en Granada imprescindibles; la Basílica Virgen de las Angustias es un templo que no te puedes perder durante tu visita a Granada. Se erigió alrededor del año 1617 y se encuentra en la Carrera de la Virgen.

En ella, como indica su nombre, se venera Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la ciudad de Granada, y en sus inicios, el mayor tesoro que se veneraba en ella era una tabla de dicha Virgen, la cual, la donó por la propia reina Isabel La Católica. Si quieres más información acerca de su historia, diseño y misas, continúa leyendo este artículo.

fachada iglesia granada

Una iglesia, dos historias

La construcción de este templo se llevó a cabo sobre los restos de una ermita antigua, cuya estructura se remonta al siglo XVI y se conocía como la ermita de “Santa Úrsula y Santa Susana”, en la cual veneraban de igual manera a la Virgen de las Angustias, patrona de Granada.

Por lo tanto, antes de existir esta iglesia como la conocemos hoy día, y a raíz de la veneración al cuadro de Francisco Chacón donado por la entonces reina,  existía una hermandad que convivía en la ermita, y se daban a conocer como “Regla y Luz de ordenanzas de la cofradía de las Angustias y Transfixión de Nuestra Señora y Santa Úrsula y Santa Susana”, conformada por veinte Hermanos. 

interior basilica angustias

Hermandad a la Virgen de las Angustias

camarin virgen angustias
La Virgen de las Angustias preside el retablo mayor

En un principio, esta Hermandad estaba compuesta solo por campesinos devotos a Nuestra Señora de las Angustias. Pero con el tiempo, más concretamente en Marzo de 1556, se convierte en Hermandad de penitencia y de sangre, procesionando el Jueves Santo por la tarde y portando dos imágenes, el Cristo Crucificado (actualmente situado en la actual sacristía) y la Virgen de las Angustias.  

Incluso, estaban bajo la protección de la casa real y la Real Chancillería, y por mediación de Juan de Austria, que era hermano de la cofradía, Felipe II cedió tierras para construir un hospital que se concluyó en 1674 y que realizó una gran labor asistencial. 

Con esto, ocurrieron algunos cambios, y esta ermita agregada a la iglesia imperial de San Matías, recibió nuevas esculturas qué presentar a sus visitantes. Entre ellas, una escultura de bulto redondo, la cual es una obra de Gaspar Becerra y una Dolorosa.

Años después, la hermandad,  tomaría la decisión de convertir esta última imagen en una Virgen de Las Angustias, agregando un manto, una cruz de plata y un Cristo yaciente. Exhibiéndola con orgullo en su espacio seguro de devoción. 

Llega la nueva Basílica de la Virgen de las Angustias

Es durante el siglo XVIII que aparece la Basílica Virgen de las Angustias Granada junto al Hospital con su mismo nombre, construidos a base de ladrillos en su mayoría. Su llamativa portada barroca, se elaboró a base de piedras de Sierra Elvira.

En este mismo frente que resalta con brillo propio, encontramos además dos torres con sendos campanarios con chapiteles octogonales cubiertos de tejas de vidrio. Lo que le da un toque mágico y de gran belleza.

Posteriormente, la Iglesia Virgen de las Angustias de Granada es reconocida como iglesia parroquial en 1609, gracias a la orden dada por el arzobispo D. Pedro de Castro, y para el año 1887 ya se consideraba a Nuestra Señora de las Angustias Granada como patrona de la ciudad y toda la región, siendo confirmado y esclarecido por el papa León XIII. De esta forma la historia de la iglesia sólo continuó avanzando.

Basilica virgen de las angustias de granada

Diseño y obras de la Iglesia

La Basílica de las Angustias de Granada, es un gran reclamo y es muy fotografiada por turistas y por los propios granadinos, para guardar como recuerdo. ¿Y cómo no hacerlo con semejante estructura de templo? Tanto su diseño interior como exterior deja a sus visitantes boquiabiertos.

Al igual que una gran catidad de obras que en ella aguardan por ser visitadas, una de estas es la imagen actual de la Virgen, atribuida a Gaspar Becerra. Esta Virgen de las Angustias Granada cara es la misma que la de la imagen anterior, tallada en madera, la cual se destruyó.

La iglesia desde el interior

En el interior de la Basílica de las Angustias Granada se guardan exquisitas obras dispuestas en diferentes materiales y hechas por procedimientos variados, encontrando entre tanto arte, los lienzos de la escuela barroca granadina, con artistas como Ambrosio Martínez de Bustos, Juan Leandro de la Fuente y Miguel Jerónimo de Cieza entre otros.

Y en el centro de la basílica encontramos el retablo principal, donde se ubica el camarín donde se encuentra la Virgen patrona de Granada, que se “asoma” al templo desde un camarín de jaspe, creación de  Marcos Fernández Raya y José de Bada. Se puede observar también, figuras representativas de las mártires Úrsula y Susana, y a San Lorenzo y San Nicolás de Bari, haciendo una breve representación del origen granadino de la basílica y su historia.  

Por otra parte, en su patio lateral totalmente abierto a las calles, se encuentra una imagen de un Cristo crucificado, y al fondo, en un recodo se halla un pequeña capilla al aire libre donde se recrea la aparición de la virgen de Lourdes, y donde muchos granadinos depositan ofrendas. Cabe  destacar otras dependencias como el antecamarin, y  la sacristía. 

virgen de fatima angustias granada
Virgen de Lourdes ubicada en el patio contiguo a la basílica

Turismo dentro de la Basílica de la Virgen de las Angustias

Si quieres admirar a la Virgen de las Angustias en Granada, deberás dirigirte a la Basílica de las Angustias y consultar los horarios de visita. 

El  horario misas Virgen de las Angustias Granada es de lunes a sábado a las 08:00, 11:00 y 20:00 horas.

Los domingos y festivos en la Iglesia de las Angustias se dan las misas a las 08:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 18:00 horas. 

Mientras que el horario de visitas es de Lunes a Viernes de 11:30 a 13:00 Horas y Martes y Jueves también en horario de tarde de 18:00 a 19:30 H. 

Así que ya conoces la planificación para estas actividades dentro de la Basílica de las Angustias de Granada.

dentro iglesia angustias granada

Un viaje para explorar la historia de nuestra Patrona

cristo basilica angustias
Crucificado situado en el patio de acceso a la sacristía

Por si te preguntas ¿cómo encontraré el sitio? Fácil, La Basílica Nuestra Señora de Las Angustias Granada está en la Carrera de la Virgen, cercana a la Puerta Real y al Río Genil a su paso por el puente romano.

Es recomendable visitarla cuando se realizan las conmemoraciones en honor a la patrona de Granada, esto es el 15 de septiembre o el último domingo de ese mismo mes.

Durante el último domingo del mes de septiembre, la imagen de la virgen sale en procesión y se le admira tanto por granadinos como por curiosos turistas que se encuentran con el cortejo que discurre por el casco histórico de la ciudad. 

El quince de septiembre también se lleva a cabo la famosa ofrenda floral, donde toda la ciudad lleva flores a la puerta de la basílica para adornarla y realizar un gran mural floral que preside la fachada durante la festividad. 

Ofrenda floral realizada cada Septiembre

Como curiosidad, el patrimonio de la hermandad y de la  Virgen de las Angustias está compuesto por tres coronas y seis mantos, objetos donados por célebres personalidades como  Isabel II, por La Duquesa del Infantado y Pastrana y Federico Bernades y Alavedra entre otros. 

La Basílica es una iglesia al servicio de sus feligreses y devotos, así que no te preocupes por no ser incluido en sus celebraciones y actos, pues desde tiempos remotos ha recibido con brazos abiertos a peregrinos, pobladores y extranjeros.

Toma una oportunidad y visita este santuario dedicado a la patrona de una de las ciudades más mágicas de España, con una historia y celebraciones de las que cualquiera quisiera ser partícipe ¡no te quedes con las ganas y ve!

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies