El Centro de Granada

El Centro de Granada, historia en todas las esquinas.

En el centro histórico de Granada, en España te toparás con maravillas que hacen de la ciudad un sitio inigualable. Cada uno de los rincones de Granada te cautivará y logrará nutrirte de la interesante historia que la hace aún más llamativa. Siempre es bueno conectarnos con los lugares que visitemos y qué mejor haciéndolo que conociendo su historia. Tienes muchas cosas que visitar en Granada, y nosotros aquí te vamos a mostrar parte de ellos.

Hay muchos lugares por conocer en el centro de la ciudad cuando desees pasar unos días libres y si decides que tu destino sea Granada, infinidades de monumentos te interesarán. Caminar por las calles de la provincia es muy agradable y si vas por el Albaicín, olerás el dulce aroma de jazmines que la acompañan.

Zona estratégica para conocer la cultura de Granada

El centro de la ciudad es una zona estratégica para conocer las sublimes arquitecturas históricas y comerciales, si deseas comprar algún objeto que te quieras llevar de recuerdo a casa.

Granada es mucho más de lo que te contamos, la población comparte su riqueza patrimonial y su entorno es caracterizado por sus huertas bien cuidadas.

Este artículo fue creado para que conozcas un poco más de la provincia, así que no dudes más y anímate a que sea tu destino para pasar unas vacaciones memorables.

Barrios de el Centro de Granada 

El centro de la ciudad está constituido por los barrios de Sagrario y la Magdalena, el Realejo, San Matías, Santa Ana, Barrio de la Virgen y el Barranco del Abogado. También conseguirás en el lugar los varios monumentos importantes de Granada como por ejemplo, la majestuosa Alhambra. Limita con los municipios Beiro, Albaicín, Ronda y Genil.

En el centro podrás ver varios complejos históricos y emblemáticos de la ciudad, como por ejemplo: la Catedral, un lugar sagrado y muy turístico; la Capilla Real, lugar donde descansan los cuerpos fallecidos de los Reyes Católicos. El ayuntamiento también pertenece al centro y es que los sitios turísticos importantes, siempre están situados en los centros de la ciudad.

Como era de esperar, el centro es la zona comercial más importante, por encontrarse en un punto estratégico. Encontrarás muchos lugares donde comprar, no tendrás ninguna necesidad de recurrir a un sitio más lejano, porque la mayoría lo conseguirás todo allí y por supuesto, los monumentos que desees recorrer. Todo en un solo lugar.

Parada de autobuses en el Centro de Granada

La verás en la avenida Juan Pablo II que está ubicada en el norte de la ciudad. En ella, podrás conseguir toda la información turística que sea necesaria, como también la cantidad de buses que te pueden llevar a tu destino, ofreciendo un servicio donde te trasladan a cualquier parte del territorio nacional, como también internacional.

Está a tres kilómetros de la capital, muy cercana. La conexión de los autobuses, metros y taxis. Es maravillosa, prestan un servicio increíble dejando al cliente satisfecho. Desde la gran vía, puedes llegar a la línea 33. Aunque si estás por el Camino de Ronda, puedes coger el metro para llegar  más rápido a tu destino. El código postal de la estación de autobuses de Granada es el 43000.

Lugares para visitar en el centro de Granada

En el centro de la ciudad es donde podrás ver la mayoría de los lugares más turísticos. Prácticamente todos son de origen musulmán, que luego pasaron a sus manos en la conquista de los cristianos. La historia de cada uno de ellos es muy interesante conocerla y es por eso que te invitamos a saber más de ella.

Centro Granada Chancillería
Real Chancillería de Granada

Chancillería Real

En su pasado fue un órgano judicial, creado por Enrique II de Castilla en el año 1371 donde había competencias en el territorio por la corona de Castilla. Está formada por un patio que contiene una arcada y un vestíbulo en el centro. El frente de la estructura tiene un peculiar toque severo, la decoración va desde el estilo renacentista hasta el barroco.

Iglesia Santa Ana 

Frente a la plaza que lleva el mismo nombre, está la iglesia. El templo fue construido sobre un antiguo culto islámico que fue diseñado por el arquitecto Diego de Siloé. La fachada de la congregación cuenta con una pequeña portada con un arco medio y con un medallón, junto a la virgen y el niño. La parte interior cuenta con cinco hermitas en cada lado.

Monumento a las capitulaciones en el Centro de Granada

La estatua es representada por Isabel la Católica, captada donde se encuentra dándole las capitulaciones a Cristóbal Colón, indicándole dónde podía explorar territorios para descubrir más allá del Atlántico. Fue realizada en el año 1892, con motivo al Centenario de la toma de Granada y descubrimiento de América. 

La Madraza

Es un palacio que fue fundado por el Rey Nazarí Yusuf I de Granada. También es conocida como la Universidad Árabe. Está situada en un sitio privilegiado de la ciudad y su zona de comercio es un poco menos fluida. Tras la reconquista, ha tenido varias transformaciones. En el medio de ella, se encuentra una piscina, siendo el centro de atención del lugar. 

Alcaicería 

Está cerca de la Catedral y de la plaza Alonso Cano. Es una zona comercial visitada mayormente por turistas. Es muy reconocida y cuenta con estrechas calles. Su fama deriva a que las ventas de los productos textiles son de excelente calidad y el tipo de tela que más venden es la seda. Era conocida como el gran bazar de Granada, pero sufrió un incendio. Actualmente venden artesanía granadina.

plaza bib rambla centro granada
Plaza Bib-rambla

Plaza Bib- Rambla 

Cuando estés caminando por la Calle Zacatín en la bajada, llegarás a esta plaza. Fue escenario de muchos acontecimientos históricos, como por ejemplo la quema de libros. Es uno de los lugares más antiguos de la metrópoli. Junto a ella podrás disfrutar de un momento agradable, compartiendo con tus amigos unas ricas tapas en los bares que la rodean.  

Corral del Carbón  

Se construyó en el siglo XIV, cumpliendo con la función de un almacén para la venta del trigo, también fue un lugar de alojamiento para los distribuidores que venían desde otras ciudades para traer mercancía.

Su nombre se origina en el cristianismo, ya que para el tiempo musulmán, el lugar era conocido como Alcaicería Nueva. Desde él podemos admirar el palacio de los Duques de Abrantes, un edificio muy cautivador que desde el exterior presenta elementos góticos, con un estilo arquitectónico muy demandante.

reyes católicos granada
Calle Reyes Católicos

Calle Reyes Católicos 

Es una vía urbana muy importante de la provincia, situada en el centro histórico y es parte de los monumentos de la localidad. Empieza desde la simbólica Plaza Puerta Real y termina en Plaza Nueva, es una zona muy transitada por granadinos y turistas.

Ayuntamiento de Granada

El ayuntamiento es quien se encarga de la provincia y por supuesto, de su municipio. Quién administra en el lugar es el Alcalde de Granada. El lugar está situado en la Plaza del Carmen.

Palacio de Carlos V

Es un lugar con construcciones renacentistas, ubicado en la colina de la Alhambra y cuenta con una sede en el Museo de Bellas Artes de la ciudad. La construcción fue motivo para contraer matrimonio Carlos V, junto a Isabel de Portugal, emperatriz del sacro Imperio de Roma.

Río Genil de Granada

También es conocido como el Río de las Nieves por encontrarse en los picos más altos de Sierra Nevada. Es el segundo río más grande que tiene la ciudad. Consta de la unión de pequeños ríos que están en las montañas, que en su conjunto conforman una cabecera.

El origen de su nombre en latino en Singilis. Una ciudad homónima, según Pokorny es una forma de procedencia paleoeuropeo, que deriva de la raíz indoeuropea, gotear, correr y húmedo. Recorre el camino por la ciudad y los pueblos, dando testimonio de grandes historias que han perdurado por siglos.

Palacio de los patos

Aunque no lo podamos creer, es un lujoso hotel ubicado en el centro de la ciudad. Por lo que muchos turistas desean reservar en él su estancia en la ciudad, ya que es cómodo y aunque es una estructura antigua, está muy bien conservado con toques de lujo, para que tu estancia sea de gran confort. 

Está cerca de la Catedral de Granada, al menos unos 650 metros. Su existencia data desde el siglo XIX. Cuenta con un spa, perfecto para cuando llegues de visitar los monumentos de la ciudad. La estructura es declarada patrimonio por la UNESCO. Cuenta con un hermoso jardín que la acompañan fuentes peculiares árabes.

Las habitaciones destacan por poseer elegantes decoraciones, con unos toques contemporáneos, pero conservando también el diseño original. Cuenta con todas las comodidades necesarias para los consumidores. Dentro del spa podrás disfrutar de sauna, baños turcos y también de relajantes masajes.

Historia de Granada

Al hablar del centro, surge la duda del origen de Granada. ¿A qué se debe su nombre? Según la leyenda, es por la hija de Hércules que se llamaba “Granata”, aunque en un documento archivado, su nombre nace durante la conquistara de los árabes, mientras existía un barrio judío que se identificaba como “Garnata”. 

Muchos de sus rincones cuentan con grandes historias, convirtiéndola en una ciudad mágica. Han surgido muchas teorías impactantes sobre la provincia. Cuando los romanos las conquistaron, la convirtieron en un municipio y la llamaron iliberis, un nombre ibérico que en latino se traduciría como florentina. Es por eso que algunas personas la llaman como la Ciudad Florida o Fructífera. 

Los musulmanes decidieron invadir la península en el año 711, con la llegada de Tariq a las costas. Cuando decidieron reclamar el territorio ya era muy tarde, pues ya había sido repartido. Los sirios no tuvieron más remedio que aceptar la derrota.

Granada fue el lugar donde se entrevistó el navegante Cristóbal Colón con la Reina Isabel La Católica para conseguir el apoyo y financiamiento para recorrer las tierras y así descubrir América. Con la cultura cristiana comienza una nueva era para el país, construyendo los grandes monumentos que hoy en día siguen en la provincia y que son los lugares favoritos por los turistas, quienes pueden recorrerlo, iniciando desde el centro de la ciudad.

centro ciudad mesones
Calle Mesones, una de las vías mas céntricas de la ciudad

Estancia corta en el centro de Granada

Si vas a visitar la ciudad en muy pocos días porque dispones de poco tiempo, pero aun así deseas unos días de relajación. Aquí te diremos qué lugares puedes conocer en tan solo tres días. En el primero podrás visitar el majestuoso palacio de la Alhambra y  su museo, el Generalife, el Bañuelo, y el Paseo de los Tristes. Son algunos lugares que podrás visitar en tu primer día. Te garantizamos que vivirás una experiencia única.

El segundo día, te invitamos a que conozcas la Catedral. Un importante lugar en el Centro de la ciudad y el más visitado, junto a la Capilla Real, la Madraza, el Corral del Carbón, el Albayzín, la Alcaicería  y por supuesto Las Casas Árabes. Conocerás a profundidad la historia y el por qué muchos de sus lugares llevan nombres provenientes del país asiático.

El tercer día es el último pero no por eso te diremos que serán los lugares menos importantes. Cada uno tiene mucho para dar e historias interesantes. Durante el día tendrás la oportunidad de conocer el Monasterio de San Jerónimo, el Hospital Real, la Basílica de San Juan de Dios, el Sacromonte y sus cuevas junto con la Abadía del Sacromonte.

Tendrás tres días de pura aventura y así te enriquecerás más de conocimientos sobre culturas de países y qué mejor que con Granada. Seguro que estarás pensando que visitar todos esos monumentos en tan poco tiempo es agotador. Sí lo será, pero te aseguramos que valdrá la pena. No dudes en hacerte muchas fotos para compartirlas en tus redes sociales y guardar un bonito recuerdo.

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies