La Fuente de la Mora y su Leyenda en el pueblo de Loja
En la localidad de Loja en Granada, se pueden apreciar cientos de fuentes, incluyendo algunas que no han parado de expulsar agua a día de hoy, y entre las más destacadas se encuentra la Fuente de la Mora.
Esta fuente de Loja es uno de los sitios que ver en la provincia de Granada más característicos. Con un origen situado en siglos pasados, fue durante la época musulmana cuando se forjó la primera versión de su estructura, que relacionan su historia con pasadizos secretos conectados a la ciudad amurallada, la cual se abastecía con dicha agua.
Entre los lugares que no te puedes perder al viajar a Granada, la Fuente de la Mora ocupa un puesto destacado.


La Fuente de los Veinticinco caños
Situada en la Plaza de Alfaguara, se halla la Fuente de la Mora Loja, también conocida como la “Fuente de los Veinticinco caños”. Es una atracción muy popular en la ciudad y además de la fuente, se puede disfrutar de unas hermosas vistas de la región, desde su ubicación.
La última remodelación que tuvo fue durante el siglo pasado, y aunque su origen se remonta años atrás en el tiempo, la estructura actual que vemos hoy se dio durante el siglo XVII. Con esto, nos referimos a los veinticinco caños que la caracterizan, los cuales no han dejado de compartir el agua de su manantial con los ciudadanos.
Y ¿cuál es la apariencia de dicha fuente? ¿Qué la define, además de sus caños? Bueno, posee una estructura muy sencilla, sin nada extravagante o exagerado. Consiste en una pila extensa a nivel del suelo, de la cual sobresalen los conocidos 25 caños. Pero ellos no son lo único por lo que se conoce la fuente, sino que también es muy nombrada por las historias que esta guarda.
Leyendas ocultas entre las aguas de la Loja
Al estar presente durante siglos, las historias ocurridas a su alrededor se han ido perdiendo, pero existen algunas que aún podemos escuchar, las denominadas leyendas de la Fuente de la Mora, donde la más conocida forma parte de las “leyendas de frontera”.
Sucesos contados dan forma a que se resalten las hazañas realizadas por los soldados cristianos, ya que estas tienen su origen gracias a la conquista castellana.
Pasando cada relato, de ciudad en ciudad, conforme avanzaban los soldados, llegando a esparcirse con el mismo vigor de un principio, aún cuando se dio por terminada esta situación militar.
Las historias se podían contar desde hechos de valerosos guerreros, hasta amantes prohibidos cuyo amor no llegaba a florecer por completo, y es uno de estos el que se dio a conocer en la Loja, sucediendo en su famosa fuente de veinticinco caños.


Un amor que no pudo ser
Según lo que cuenta esta leyenda, todo comenzó con un pequeño cambio en la rutina diaria de una joven mora, quien bajaba todos los días a por agua de esta fuente, usando los pasadizos que unían la Alcazaba de Loja con los pueblos situados al exterior.
Normalmente lograba su cometido sin mucho escándalo, pero un día como cualquier otro, se encuentra con un apuesto caballero cristiano, y es allí donde se origina todo.
La atracción que se genera es indudable, el joven caballero quedó fascinado por la belleza que irradiaba la joven y ésta, conforme pasaban los días, llegó a sentirse igual. Pero toda esa felicidad llegaría a su fin, a causa del progenitor de la joven.
Ese amor nacido entre dos culturas tan diferentes, no sería bien visto por muchos, en especial por este hombre, que tomaría cartas en el asunto.
Encerrando a su hija para evitar cualquier otro encuentro, el padre no se preocupa más por el asunto. A diferencia de él, su esposa y madre de la joven protagonista, comprende el amor albergado en su corazón y la libera, para que pueda encontrarse con su amado.
¿Qué sucedió con los jóvenes amantes?
Una vez liberada, nuestra damisela huye junto a su caballero en caballo, pero son vistos por su padre y éste, con arco y flecha en mano, se dispone a lanzarla con rabia contenida, llegando a golpear a los amantes que cayeron a un lado de la fuente, al encontrarse sin vida. Puede decirse que su historia no tuvo un final feliz, pero al menos lograron verse por última vez.
Este relato guarda unas características muy comunes en las nombradas leyendas de frontera, y es que un amor imposible suele caracterizar más de una vez estas historias, al igual que personajes de fondo que no están de acuerdo con él, siendo mayormente el padre de la protagonista, como en este caso. Lo más común es ver que los finales suelen variar de la muerte, la prohibición de verse y el cómo la chica pasa a convertirse en una creyente cristiana.
Pero lo que debes saber es que de este suceso nace una creencia muy difundida en la ciudad, donde se dice que si bebes de cada uno de los cañones de la fuente un poco de agua, conocerás al amor de tu vida ¡y en ese mismo año! Una leyenda bastante interesante, ¿no?

¡Visita Loja! Y prueba suerte en su Fuente de la Mora
Este antiguo pueblo árabe no sólo guarda una belleza embriagadora, también vistas increíbles, que disfrutarás gracias a la ubicación de la famosa Fuente de Veinticinco caños, y ¿dónde está la fuente de la Mora? Específicamente en Cuesta La Palma, por la Plaza de Alfaguara, como se mencionó en un principio.
Así que no te preocupes por cómo llegar a la Fuente de la Mora, puedes coger un autobús o incluso ir en tren, y si tienes la facilidad de llegar en coche, también puedes hacerlo. No te pierdas esta visita, puede sonar algo aburrido al principio, pero créenos cuando decimos que el viaje valdrá la pena.
Además, intentar probar la leyenda puede resultar divertido e interesante, también puedes dirigirte a algunos ciudadanos en busca de más leyendas escondidas en sus calles. Existen por los menos otras 42 fuentes cercanas a esta.

Lugares con encanto en Granada