Granada Card

Granada Card, la tarjeta turística.

A beneficio de los viajeros y personas interesadas en visitar los diferentes monumentos de Granada, el ayuntamiento solicitó la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas de la región para crear la llamada Granada Card.

Se trata de un servicio turístico capaz de mostrar el potencial que esconde la ciudad y una de las cosas que hacer en Granada imprescindibles. Es una excelente opción si tienes pensado visitar las principales zonas y monumentos turísticos de Granada, ya que con ella podrás disfrutar de circuitos y espacios que normalmente no son de tan fácil acceso.

¿En qué consiste la Granada Card?

El bono turístico Granada Card consiste en una tarjeta con la cual puedes visitar los principales monumentos de interés en la ciudad de Granada, incluyendo la tan afamada Alhambra. Ofreciendo además a sus compradores, nueve recorridos en las líneas de autobús urbano y uno en el tren turístico.

Recomendamos hacer el recorrido en tren turístico completo, ya que termina apenas pongas un pie fuera de él, es decir, que a diferencia de los autobuses no puedes bajar en algún punto atractivo y volver a subir, ya que como se comentó es un solo viaje. Con esta pequeña tarjeta Alhambra y de los demás monumentos, podrás experimentar varios inigualables días de turismo y nuevas emociones. Todo sin vaciar tu bolsillo por completo.

Recordando que sólo puedes entrar a estas estructuras una vez, de acuerdo al horario de visita de cada una de ellas, sin necesidad de realizar una reserva ni compra previa, con excepción de la Alhambra. Este antiguo monumento nazarí requerirá de fijar una cita justo en el momento en que compres la tarjeta. En el momento de la compra de la tarjeta se debe dar también la fecha de inicio de validez de la misma.

Granada Card Infantil

Técnicamente tiene las mismas funciones que la Granada pass card o “pase de tarjeta Granada”. Está disponible para niños desde los 2 años hasta los 11 , y debe adquirirse siempre junto a una Granada Card para adultos. ¿Por qué? Bueno, un niño no puede asistir sin compañía a estos lugares.

En el caso de los menores de 2 años, ellos no requerirán de una de estas tarjetas, ya que tienen entrada a los monumentos de manera gratuita, solo deberás solicitar el ticket de gratuidad para entrar con el menor.

El precio a pagar por este bono turístico infantil es de 10.50 euros, y te recomendamos que planees muy bien los días en que visitarás los sitios que ofrece, ya que en fechas festivas como el 25 de diciembre o el 01 de enero, no abren sus puertas al público. Además, debes estar al pendiente de sus horarios para aprovechar al máximo la visita, hay mil cosas por ver.

¿Existen otros tipos de Granada Card?

En total son unas cuatro modalidades de las que dispone Granada Card, y cada una de ellas permite que visites los principales monumentos de la ciudad de Granada. Cada tarjeta incluye nueve viajes en autobús urbano, y uno en tren turístico.

A continuación te detallamos todas las opciones de Granada Card que están disponibles actualmente para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.

Granada Card 48 Horas

Esta tarjeta tiene un coste de 40€  y está vigente durante 48 horas, es perfecta si quieres hacer una escapada de fin de semana o si prefieres centrar las visitas en dos días y moverte libremente el resto de tu estancia.

Engloba las visitas de la Alhambra (Alcazaba, Palacios Nazaríes y Generalife), la Catedral y la Capilla Real, los monasterios de Cartuja y San Jerónimo, la Abadía del Sacromonte, Casa de Zafra, Cuarto Real de Santo Domingo, Museos de Bellas Artes y Arqueológico, la Casa de los Tiros y el parque de las ciencias. Además de los nueve viajes en autobús urbano y el viaje en tren turístico.

Granada Card 72 Horas

¡Nuestra opción favorita! Por apenas tres euros más, su coste es de 43 euros, esta tarjeta incluye todas las visitas de la Granada Card 48 Horas pero además, amplía su validez hasta las 72 horas y incluye también las visitas de Corral del Carbón, Bañuelo, la Casa del Horno del Oro, la Casa del Chapíz y el Palacio de Dar Al-Horra . Claramente amplía su oferta por una diferencia mínima y te da un día más para poder disfrutar más pausadamente de cada monumento. Incluidos también los nueve viajes en autobús urbano y el viaje en tren turístico.

Actualmente es la opción más vendida.

Granada Card 24 Horas

Aunque parezca que no, esta tarjeta merece la pena si eres de escapadas express y te gusta no parar ni un segundo y exprimir todo el día visitando monumentos.

Esta tarjeta tiene un precio de 36,50 euros, e incluye como todas las demás los nueve viajes en autobús urbano y el viaje en tren turístico, pero hay que destacar que en la opción de visitar la Alhambra solo podremos realizar la visita nocturna a los Palacios Nazaríes. A excepción de esta visita, las demás incluídas en esta modalidad coinciden con la de Granada Card 48 Horas. ( Catedral y la Capilla Real, los monasterios de Cartuja y San Jerónimo, la Abadía del Sacromonte, Casa de Zafra, Cuarto Real de Santo Domingo, Museos de Bellas Artes y Arqueológico, la Casa de los Tiros y el parque de las ciencias.)

Granada Card Jardines

Esta tarjeta, cuyo costo es igual que la anterior, 36,50€, dá la posibilidad de visitar la Catedral y la Capilla Real, los monasterios de Cartuja y San Jerónimo, la Abadía del Sacromonte, Casa de Zafra, Cuarto Real de Santo Domingo, Museos de Bellas Artes y Arqueológico, la Casa de los Tiros y el parque de las ciencias.. Sin embargo, en la visita a la Alhambra sólo están incluidas la visita de Alcazaba y Generalife. Al igual que las anteriores incluye nueve viajes en autobús urbano y el viaje en tren turístico.

¿Dónde comprar tu tarjeta Granada?

Puedes hacerlo mediante el uso de internet en la página web “Granada Tour”, donde hallarás también el Granada Card teléfono, a través del cual puedes comunicarte con las operadoras y preguntar acerca de tu compra, dicho número es (+34) 958 24 82 80.

Una vez pagada tu Granada Card, recoger la misma será pan comido, y es que lo único que necesitarás será imprimir la página donde compraste tu pase o si prefieres puedes llevarlo de manera digitalizada en tu móvil. Los tickets de autobús se recogerán en los cajeros de bus disponibles en la ciudad. Para el tren turístico puedes recoger los tickets en Carrera del Darro 3A, aunque este se encuentra como un “bono tren” dentro de tu Granada Card.

También se debe recordar que quienes optaron por visitar a la Alhambra deben seleccionar una hora exacta en la cual asistir, para reservar su lugar en la maravillosa obra arquitectónica y no perderse nada. Así en GranadaTur entrada Alhambra, decides el horario que más te convenga.

Ofertas para los turistas en “El Corte Inglés”

Hablamos de El Corte Inglés tarjeta turista ahora mismo, donde las tiendas bajo este nombre ofrecen un descuento del 10% a extranjeros de visita en España, que sumado a la devolución del IVA que se les da llegados al aeropuerto, resulta en una opción tentadora.

Esta tourist card Granada (tarjeta de turista) solo se les da a quienes presenten su pasaporte en el Servicio de Atención al Cliente de algún centro “El Corte Inglés”, donde se solicita el descuento del 10% para una futura compra, la cual también podemos aplicar en otras más, siempre y cuando sean en tiendas de la misma franquicia.

Granada Card Tourist pass (Tarjeta Granada pase turístico) suena muy interesante ahora ¿no? Muchos ciudadanos se encuentran en contra de estos tipos de tarjetas turísticas, pero la verdad son muy útiles y llaman la atención de varios turistas en otros países, convirtiéndo también en una gran estrategia para aumentar las ventas dentro de El Corte Inglés.

Aprovecha esta oportunidad que facilita el acceso a nuestros monumentos y que te hará ahorrar en tu viaje!

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies