Los Miradores de Granada

Los Mejores Miradores de Granada: Vistas únicas para una ciudad espectacular

Miradores en Granada

Miradores para ver la Alhambra

Miradores para ver el Albaicín

Mejores miradores de Granada

  • Mirador de San Nicolás
  • Mirador Placeta de Carvajales
  • Mirador de la Vereda de Enmedio

Miradores de Granada poco conocidos

Miradores de Granada para ir en coche

Ubicada a los pies de Sierra Nevada, la ciudad de Granada te va a ofrecer una gran variedad de puntos desde donde observar su belleza. Los Miradores de Granada son pequeños sitios o lugares imprescindibles que visitar en Granada, rincones distribuidos por los barrios de la ciudad que nos permiten adentrarnos a un mundo de arte, cultura e historia, con puntos de vista distintos a lo que podemos estar acostumbrados a ver en imágenes ya plasmadas.

Los miradores que te vamos a indicar en aquí, se han convertido por si solos, en centros turísticos de gran reclamo. Las vistas que obtendrás en los miradores de Granada, han cautivado a cientos de individuos, incluyendo personajes históricos como Boabdil, los Reyes Católicos e incluso Washington Irving. Uno de las reacciones más famosas que se han producido en los miradores granadinos, la tuvo Bill Clinton. El expresidente americano dijo, en uno de los miradores del Albaicín, que acaba de presenciar, la puesta de sol más maravillosa del mundo. Ahí queda eso. Así que no te lo pienses, y búscalos y disfrútalos. A través de ellos, podemos captar la esencia de la ciudad de la Alhambra.

miradores en granada

¿Qué miradores de Granada destacan sobre los demás?

Si bien, desde nuestro punto de vista, todos los puntos panorámicos que puedes encontrar en Granada, tienen una belleza única, algunos tienen más fama que otros, y son los que todo el mundo debe visitar. Entre ellos, destaca el Mirador de San Nicolás, el más famoso y concurrido por los turistas, pero si te preguntas ¿Dónde está el Mirador de San Nicolás? La respuesta es sencilla. En mitad del Albaicín, con una vista de la Alhambra en panorámica inigualable.

Otro de los miradores de Granada imprescindibles, es el Mirador de San Miguel Alto. No queda muy lejos del de San Nicolás, también en el barrio del Albaicín. En el Mirador de San Miguel Alto nos encontramos con el mirador granadino más alto, que a pesar de no tener una ubicación tan privilegiada y fotogénica como el anterior, se puede admirar la totalidad del Albaicín, el Sacromonte y Sierra Nevada.

Y el tercero de la «Santísima Trinidad de Miradores de Granada» es el Mirador de San Cristóbal, desde donde disfrutarás de unas vistas únicas de la Alhambra, Sierra Nevada y una parte del Albaicín. Es quizá el más accesible de los tres en coche, pero a la vez, presenta una vista del Alhambra más discreta y delicada. Aquí fue donde Clinton pronunció la famosa frase del atardecer más bello del mundo.

Miradores en el Albaicín

Dos de los miradores que antes te hemos comentado, tanto el Mirador de San Nicolás como el de San Cristóbal se encuentran ubicados en el barrio de El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y aunque son los más concurridos, esta parte de la ciudad cuenta con otros ases bajo la manga. Y no son pocos, a cada paso que des, vas a encontrar infinidad de sitios para comprobar que los mejores miradores de la Alhambra, están en el Albaicín.

El Mirador de la placeta Carvajales es uno de ellos, desde el cual podrás apreciar desde otro ángulo los muros rojizos de la Alhambra. Puede dar la impresión de un lugar discreto debido al lugar donde está plantado, junto a la cuesta de San Gregorio, pero a horas de la tarde comienza a tomar una vida bastante animada. A los granaínos, nos encanta.

Otro mirador que no está plagado de gente, es el Carmen de la Victoria, es un Mirador en el Albaicín de lo más especial. Consiste en la estructura de una gran casa con un jardín lleno de plantas, árboles, albercas y huertos. Brindando sin duda una estancia de lo más placentera, y si a ello le agregas un panorama privilegiado de la Alhambra y el Generalife, sería un error que no intentases acercarte y disfrutarlo.

miradores de granada

Miradores en la Alhambra

Ser el objetivo de la mayoría de miradores, no excluye, que desde la Alhambra, podamos tener unas vistas de Granada simplemente impresionantes. Desde la fortaleza nazarí, tendremos vistas del Albaicín, el Sacromonte o el centro de Granada, dignas de una postal. La Alcazaba, considerándose como quizás, el mirador de la Alhambra¸ más impresionante, funciona como el punto más alto y antiguo, capaz de dar la oportunidad de presenciar la ciudad de Granada en todo su esplendor, alcanzando a ver a Sierra de Nevada y otros pueblos.

La Alhambra y cualquier mirador que encontremos en ella, harán que le des la vuelta a la foto. Serás parte de la panorámica. Las vistas que proporciona la Alhambra del Albaicín, son espectaculares.

Consejo del granaíno
Acércate al Palacio de Carlos V, rodealo, y encontrarás uno de los mejores miradores en la Alhambra, y gratis

Miradores de Granada: un sinfín para escoger

Mencionados los Miradores de Granada que quitan el hipo, como el Mirador Alhambra o el Mirador San Cristóbal, te podemos nombrar algunos como posibles paradas turísticas para quienes decidan darle un homenaje a la vista.

El Mirador el Ojo de Granada Albaicín incluye vistas tanto de la ciudad, como de la Catedral de Granada y la Alhambra panorámica, mostrando unos atardeceres rojizos de los que se quedan en la retina, estando ubicado sobre una colina en el Albaicín Bajo.

¿Se puede llegar a los Miradores de Granada en coche?

La mayoría de estos miradores se encuentran en zonas de difícil acceso, pero en eso, está parte de su encanto. Para llegar a los miradores del Albaicín, si quieres acceder en coche, lo tienes difícil, ya que el acceso está restringido a residentes y transporte público. Si quieres llevar el coche lo más cerca posible, nuestra recomendación es que accedas por la Carretera de Murcia, busques un aparcamiento y te dejes llevar por las callejuelas hasta encontrar el mirador que más te emocione.

Los que más fácil acceso tienen en coche son el Mirador de San Cristobal y el Mirador de San Miguel Alto. Para el de San Miguel y para el Mirador de San Nicolás, si no tienes ganas de disfrutar del paseo callejeando, coge el transporte público.

En cuanto a caminatas agradables y de corto plazo se tiene a un Mirador de Sacramonte Granada, el Mirador de la Abadía, bastante popular y accesible aunque, por obvias razones no será una de los Miradores en los cuales llegar en coche.

¿Caminando o en Transporte?

Sea cual sea el caso que se escoja, ambas opciones son válidas, y no se pierde la oportunidad de disfrutar el recorrido, por descartar alguna de ellas. De todos modos, se suelen usar ambos para lograr visitar los monumentos de interés.

Mirador San Nicolás

En el caso de una visita al Mirador de San Nicolás se puede escoger entre dos rutas de autobuses C31 y C32, ambas líneas circulan por Plaza Nueva, Paseo de Los Tristes y Carrera del Darro. Los buses suelen llevar unas 20 personas y las vistas desde el mismo son muy apreciadas.

Mirador de San Cristobal

Para el Mirador de San Cristóbal se recomienda llegar por las líneas N8, N9 Y C2. Pero también pueden dirigirse a pie, desplazándose desde la Plaza de la Libertad, subiendo por la Cuesta de Alhacaba hasta llegar a unas escaleras de la Cuesta San Cristóbal.

Finalizadas las escaleras, nos dirigimos a la derecha, para diez metros después, tomar rumbo a la Calle Veredillas de San Cristóbal a la izquierda. Se sube hasta llegar a la primera calle que sale a la derecha y de allí, se pasa a la calle Ceniceros, hacia la derecha, y se realiza un recorrido de cincuenta metros. Es aquí cuando nos encontraremos una cuesta que nos permite observar el mirador.

Placeta de Carvajales

Otro punto turístico y del que advertimos solo llegarás andando, es la Placeta de Carvajales, mencionada hace solo unos instantes y del cual no podrás quejarte por su camino, que si bien resulta algo empedrado, será por demás interesante dirigirse hasta allí desde Albaicín.

Albaicín

Siguiendo como punto de partida Albaicín también se tiene el Mirador Carmen de la Victoria, cuyas rutas de transporte a escoger son los autobuses de las líneas C31, C32 y C34. De igual manera se puede llegar caminando, queda a opción de cada quien.

¿Qué Miradores de Granada visitar primero?

Conforme avanza el tema se han nombrado diferentes tipos de Miradores, todos increíbles y llenos de historias para compartir. Dependiendo de los gustos de cada persona, la opinión puede variar, pero los más destacados como el Mirador de San Nicolás, San Cristóbal o San Miguel, suelen ser la primera opción de muchos.

Puede deberse a la vista que abarca cada uno de ellos, ya que por las diferencias en ubicación y altura esta llega a variar, y no se tiene la misma experiencia. En la primera, nos encontramos con una vista privilegiada de la Alhambra, centro principal en cualquier mirador.

En el segundo vemos un paisaje parecido, pero desde otra perspectiva. Los detalles no son los mismos y pueden observarse otros monumentos como la muralla Zirí, el Palacio de Dal-Al-Horra, entre otros.

Y por último en el Mirador San Miguel Alto, el panorama aumenta, vamos desde Sierra de Nevada, La Vega y la ciudad hasta la inigualable Alhambra, que también podemos visitar para mirar más de cerca la ciudad.

Patrimonio de la humanidad

La ciudad de Granada no solo cuenta con increíbles vistas panorámicas, también posee grandes patrimonios de la humanidad establecidos por la UNESCO, siendo la Alhambra uno de ellos. Una razón más para admirarla a través de los Miradores de la ciudad.

Para los hogareños: Mirador Carmen de la Victoria

Explicados estos sitios, podemos hablar de algunos con un aura más “hogareña”, como el Mirador Carmen de la Victoria, su entrada es gratuita y consiste en una serie de viviendas donde puedes observar sus jardines y mirar la Alhambra a lo lejos. Jardines que, por supuesto, superaran tus expectativas.

Contacto con la naturaleza: Mirador de Sierra Nevada

Entrando en el tema de flora y áreas verdes, el Mirador Sierra de Nevada es una opción bastante viable para quienes amen estar en contacto con la naturaleza, no solo disfrutarán de ella en todo su esplendor, sino que también podrás ver a lo lejos el movimiento de la ciudad.

Son muchos los Miradores y lugares turísticos que ofrece Granada, y en cualquiera de ellos puedes sentir un golpe de energía que te llena y hace sentir vivo. No son solo las vistas, sino las sensaciones que te recorren cuando estás en ellos. No existirá nada, como marcar un recuerdo en cualquier Mirador de Granada.

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies