El Parque de las Ciencias de Granada: un museo para toda la familia
Que ver en el Parque de la Ciencias
- Planetario
- Sala Biosfera
- Sala de Percepción
- Sala Explora
- Mariposario tropical
- Observatorio Astronómico
- Torre de observación
- Biodomo
- Pabellón tecno-foro
- Pabellón Viaje al cuerpo humano
- Pabellón «Al-Ándalus y la Ciencia»
- Jardín de Astronomía
Horario del Parque de las Ciencias de Granada
Precio del Parque de las Ciencias de Granada
Cómo llegar al Parque de las Ciencias de Granada
Para vivir una experiencia distinta con la familia, sin duda alguna el Parque De Las Ciencias De Granada es la mejor opción, ya que ofrece un sinfín de actividades que son posibles realizar sin importar la edad que tengan los visitantes; un viaje que disfrutarás y que te llevará a descubrir el verdadero significado que esconde el Museo De Las Ciencias Granada. Es una de las opciones más importantes en tu lista de que ver en Granada. Es una visita para todas las edades, donde quién más disfrutará serán los pequeños de la casa ya que descubrirán y verán la ciencia como antes no lo había hecho.
El Parque de las Ciencias es uno de los atractivos más importantes de la ciencia en Andalucía. Desde su apertura, cada vez son más los visitantes que desean explorar sus salas y contemplar todo lo que ofrece para sus visitantes.
Ubicado a pocos minutos del centro histórico de Granada y consolidado como Centro de referencia internacional de la Divulgación Científica en el Sur de Europa. Cuenta con un diseño único, con la finalidad de no aburrir a su público en general. Así que, si tu destino es Granada, pásate por este mágico lugar que es el Parque de las Ciencias.
Año tras año, el número de visitantes del parque aumenta. Puedes pasear por las espectaculares calles de nuestra ciudad y a la vez, cultivar el intelecto. Disfrutar del Parque de las Ciencias de Granada, es vivir una experiencia única y especial, junto al primer Museo Interactivo De Granada que está dedicado al mundo del arte y de las ciencias.
¿Qué nos ofrece el Parque de las Ciencias de Granada?
Este parque te ofrece una pequeña porción de un universo diferente. Probablemente, si estás leyendo este artículo te preguntarás: ¿Es eso posible? Y sí, lo es, pero no solo queremos contarte cómo es, queremos que lo vivas por tu cuenta, así podrás entender un poco de qué se trata.
Cuando pensamos en parque, lo primero que se nos viene a la mente es naturaleza: aire fresco, clima placentero, quizás un fin de semana para descansar un poco del caos de la ciudad. Las vivencias en este lugar pueden sentirse y palparse solo con recordar al Parque de las Ciencias de Granada, por eso aquí te vamos a detallar todo lo necesario sobre el sitio científico por excelencia.
Encontrarás diferentes actividades científicas que te ayudarán a poner a prueba tus conocimientos para comprender cómo funciona el mundo en el que vivimos, como la gravedad y los distintos fenómenos físicos. Entre ellos encontraremos:
Un Planetario
Una pasada. Así sin más. Si no eres fanático de la física, ahora lo serás, pues el planetario consta de un cielo nocturno con más de 7000 estrellas que te permitirán vivir una noche inolvidable en el que estamos seguros, se convertirá en uno de los lugares que se quedan en tu memoria.
Sala Biosfera
Esta parte del parque brinda una percepción sobre la vida y la tierra, un cúmulo de curiosidades que nos lleva a conocer lo desconocido a esa larga y constante evolución en donde todo se interrelaciona. Estamos seguros que quedarás más que satisfecho y saldrás con muchas respuestas a preguntas que ahora tienes.
Sala de Percepción
Vinculada a los sentidos, la proyección entre la luz y los sonidos, la hacen aún más interesante. Nos ayuda a comprender cómo los seres humanos reaccionamos a esos sentidos y cómo los percibimos. Aquí el público podrá disfrutar de ilusiones ópticas.
Sala Explora
Sala diseñada para los más pequeños de la casa, así que si los niños aún no han logrado captar su curiosidad en la ciencia, seguramente lo harán aquí, ya que cuenta con diferentes objetos con los cuales podrán interactuar y realizar diferentes actividades que causarán un sinfín de curiosidades.
Mariposario Tropical
Para aquellos que son fanáticos de las mariposas, este será el mejor escenario, gracias a las condiciones climáticas y vegetales, se logró reproducir todo el ciclo vital de las mariposas. De esta manera, los visitantes podrán visualizar a más de 20 especies de mariposas y más de 70 especies en plantas tropicales. ¡No puedes perdértelo!
Observatorio Astronómico
Si te gusta la astronomía y amas las estrellas, estamos seguros que te encantará este nuevo escenario. Lo vas a disfrutar mucho, ya que los visitantes tienen acceso al telescopio que ayudará a dar un pequeño vistazo a eso que llamamos cielo.
Torre de Observación
Hoy en día, nos encanta la fotografía, pero aún más disfrutar de una hermosa vista, así que este sitio es el mejor para combinar ambas cosas. Aquí se puede disfrutar de una altura de 50 metros, donde lograrás contemplar Granada en todo su esplendor, una vista inmejorable. Uno de los miradores más espectaculares de Granada.
Biodomo
Una de las mayores atracciones del Parque de Ciencias de Granada es su Biodomo, este comprende tres pabellones: uno formado por el Subacuático con diferentes acuáticos que logran captar la diversidad de especies; en el Terrestre se encontrarán diferentes especies de mamíferos; y, por último, el Aéreo, comprende diferentes especies de aves. Todo en un solo lugar, asegúrate de pasarte por aquí.
Pabellón Tecno-Foro
Sabemos que la tecnología avanza cada día más y este espacio en particular está dedicado a las nuevas tecnologías, la innovación y el arte.
Pabellón Viaje Al Cuerpo Humano
Está destinado a la fusión de las ciencias de la salud y todo lo relacionado con el cuerpo humano. Quienes lo visitan, van a conocer qué hay debajo de nuestra piel. Excelente lugar para conocer un poco más de cerca el cuerpo humano.
Pabellón Al-Ándalus y la Ciencia
Aquí podrás conocer un poco más el legado científico-árabe y los aportes de la civilización de Andalusí al mundo de la ciencia. Aquí podrás entender un poco más sobre esta cultura española-árabe que te ofrece nuestra ciudad.
Jardín de Astronomía
Se trata de un conjunto de instrumentos que han sido utilizados, de acuerdo a nuestra evolución e historia. Son instrumentos que han facilitado seguir los movimientos relativos al Sol, la Tierra, la Luna y las estrellas. Aquí, los visitantes disfrutan de un modelo de eclipse, un reloj de sol interactivo y de bastantes instrumentos más que harán que salgamos sabiendo perfectamente porque se suceden los días y las noches.
¿En qué horario podemos visitar el Parque de las Ciencias de Granada?
Horario Parque de las Ciencias de Granada
DE MARTES A SABADO DE 10:00h a 19:00h
DOMINGOS DE 10:00h a 15:00h
LUNES CERRADO
CERRADO 1 Y 6 DE ENERO, 1 DE MAYO Y 25 DE DICIEMBRE
En cualquier temporada del año. El parque abre sus puertas de martes a sábado siendo su horario de 10 a 19 horas y los domingos de 10 a 15 horas, durante todo el año con algunos días de excepción que mantiene sus puertas cerradas, como lo son el 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
De esta manera, no hay excusa para no querer venir. Es un buen lugar para escaparte a unas vacaciones con tu familia, donde agradecerás haber visitado esta maravilla de lugar. Si tienes hijos, ellos lo agradecerán mucho más.
Este parque te hará vivir una aventura en familia en cualquier fecha del año. Puedes contactar un guía turístico para que puedas tener una idea de los lugares que debes visitar. Esta opción te ayudará a conocer de aquellos que no tenías idea que existían.
¿Cuál es el precio de las entradas para entrar al Parque de las Ciencias de Granada?
Tarifas del Parque de las Ciencias de Granada
Tarifa | Museo | Museo+Biodomo | Planetario | Biodomo |
General | 7,00€ | 11,00€ | 2,50€ | 6,00€ |
Reducida | 6,00€ | 9,00€ | 2,00€ | 5,00€ |
Escolar | 5,50€ | 9,00€ (con guía) | 2,00€ | 5,00€ (con guía) |
Tarifa reducida: >65 años, <18 años, grupos organizados de más de 15 personas.
Tarifa escolar: Los poseedores de Tarjeta Joven también son beneficiarios de la tarifa escolar.
Los precios de la entrada para todo el complejo van desde los 5,50€ para la visita al museo para escolares hasta los 13,50€ de la entrada general que incluye el museo, el Biodomo y el Planetario. Puedes encontrar distintas tarifas, y para que no te hagas un lío, las tienes agrupadas en la tabla que que ves aquí al lado.
Son precios asequibles para disfrutar de la ciencia en un entorno espectacular.
¿Cómo llegar a el Parque de la Ciencias de Granada, cuando no conozco la ciudad?
Si estás en Granada y no sabes cómo llegar, no tienes porque perderte ya que nosotros te vamos a contar todo lo que necesitas sobre como llegar el Parque de las Ciencias. Se encuentra a las afueras de la ciudad, ubicado en la Avenida de la Ciencia Nº1. Aunque te digamos que está a las afueras, no te preocupes, no son más de 15-20 andando desde el centro. Eso si, si no tienes muchas ganas de andar, puedes coger el autobús Número 5 que te llevará hasta la puerta del Parque de las Ciencias, o el número 11, que tambien te dejará bastante cerca. No te preocupes, llegarás sin problema.
Para trasladarte en coche, te recomendamos ir temprano para poder aparcar. En las calles aledañas, suele haber aparcamiento. Está bastante cerca de la Autovía, en la salida 15 de la GR-30, dirección Parque de las Ciencias. Y si vas desde el centro, sigue la dirección hacia Armilla, y cuando veas una torre muy alta con una forma bastante curiosa, ese es el parque.
En el caso en el que te encuentres caminando por la ciudad y crees no poder llegar, puedes coger el autobús número 5 que te llevarán al Parque de las Ciencias, así que no te preocupes, llegarás sin problema alguno.
¿Merece la pena visitar el Parque de las Ciencias de Granada?
Si después de leer este artículo aún tienes dudas, solo nos queda decirte que sí, que vale la pena. Te ayudará a salir de tu zona de confort, de la rutina y de esa monotonía que aburre.
Te recomendamos salir de la típica visita turística y visitar el parque, es un buen sitio para Disfrutar Granada de una forma distinta. En un solo lugar tendrás diversión, y no solo para los más pequeños, sino para cualquier edad.
Por eso, el Museo de la Ciencia fue diseñado para todo tipo de espectadores, con diferentes gustos y perspectivas. Lo que lo han convertido en uno de los más visitados en Andalucía, ya que más de 11 millones de personas conocen todas sus instalaciones y cada vez son más los que desean visitarlo. No te olvides de visitarlo, aprender y pasarlo bien!
Lugares con encanto en Granada