Placeta de Carvajales: El mirador oculto de la Alhambra.
La Placeta de Carvajales es un lugar magnífico donde puedes pasar tu tarde un día cualquiera en el barrio del Albaicín, y es donde se encuentra uno de los muchos miradores de la ciudad de Granada desde el cual puedes admirar la Alhambra.
No suelen concurrir muchas personas por allí, y eso que la plaza de Carvajales alberga uno de los miradores más espectaculares de Granada; lo que lo hace un sitio tranquilo y agradable para compartir con tus amigos y familiares. Todo mientras te conectas a lo más profundo de la cultura islámica, que brillaba en todo su esplendor años atrás, y aún hoy lo sigue haciendo.
Si quieres conocer y vivir en primera persona la cultura de una de las ciudades más bonitas y mágicas del mundo, dirígete al Albaicín, específicamente a la Placeta de Carvajales, y descansa en alguno de sus bancos y bajo los frondosos árboles. Disfrutarás de uno de los lugares que visitar en Granada más desconocidos.


Mirador escondido entre las concurridas calles del Albaicín
Ubicado en el Barrio del Albaicín bajo, se encuentra el Mirador de los Carvajales de Granada o Mirador Placeta Carvajales, que suele ser opacado por otros miradores como el de San Nicolás o San Miguel Alto, a pesar de que la Alhambra puede observarse desde este lugar.
No desacreditemos las increíbles vistas que brindan estos miradores, ya que por algo son tan aclamados. Pero si lo vemos desde otro ángulo, al ser un espacio no muy recurrente, puedes acercarte en el momento que desees, sin estar rodeado de una aglomeración de personas.
Para llegar al Mirador de Carvajales solo debes situarte entre la Cuesta de San Gregorio y la calle de San Juan de los Reyes, y podrás verlo a lo lejos.
Historia detrás del Mirador y la Placeta de Carvajales

Es importante resaltar que la Placeta Carvajales no siempre estuvo allí. De hecho, el lugar estaba rodeado de diferentes edificaciones, hasta que alrededor del siglo XIX se fundaron nuevas plazas en dicha zona, una de ellas es donde actualmente vemos el Mirador de Carvajales.
Y ¿por qué ese nombre? ¿En qué se relaciona “Albaicín” y “Carvajales”?
Bueno, una de las familias más influyentes en la zona eran los Carvajales, y es debido a este apellido, pues como viajó de ciudad en ciudad hasta llegar a Granada, la plaza es nombrada así.
Esto dio inicio a su remodelación y diseño en los años 60 del siglo pasado, tiempo en que el Mirador de Carvajales estaba comenzando a tomar forma, y adaptarse a la apariencia que conservaría hasta la actualidad.
¿Qué ver alrededor de la Placeta de Carvajales?
Si aún no estás seguro acerca de visitar la Plaza de Carvajales, podemos nombrarte algunos sitios importantes que rodean la Placeta, a los que puedes acudir sin problema alguno, y que seguro serán una gran experiencia que desearás compartir.
En primer lugar encontrarás la Casa Palacio de la Cuesta de Carvajales, una estructura con gran valor patrimonial, que se elaboró en el siglo XVI. Consiste en una casa-patio que ha sufrido múltiples modificaciones desde su edificación, comenzando con un diseño morisco y agregándose al final un estilo de casa castellana.
Desde el siglo XX esta estructura ha funcionado como una residencia plurifamiliar, debido a la gran demanda de alojamiento obrero que se presentó durante esos años, así que la gran casa donde solía habitar únicamente una familia, pasó a dar cobijo a unas más.
Pilar Placeta de Carvajales
Un nivel por debajo del Mirador se halla un pilar que no ha cambiado su ubicación desde inicios del siglo XIX, asentado en un suelo de piedras granadinas, y elaborado con pilas de bloques de piedra Elvira.
Como tal no sostiene alguna parte de la plaza, ya que ese deber lo cumple un muro de mayor altura. Es más un toque decorativo que se le dio al sitio, y que llama la atención con sus placas superiores de piedra Elvira, de las cuales sobresalen unos pequeños caños de agua.

¿Quieres tranquilidad mientras disfrutas de Granada? Aquí te mostramos dónde ir
De lo que has podido observar, entenderás que la Placeta Carvajales no es simplemente otro Mirador de la Alhambra, guarda una historia rica en cultura, muy emocionante de escuchar y sentir.
No solo podrás regodearte con la belleza de los patrimonios mejor guardados de España, también conocerás nuevas estructuras, monumentos y sitios que no suelen ser visitados por su recóndita ubicación, pero de los cuales ahora tienes conocimiento y los cuáles no puedes perderte.
Lugares con encanto en Granada