Rincones de Granada: un sueño hecho realidad

Los Rincones de Granada son aquellos lugares que puede que estén en la mente de cualquiera que visite nuestra ciudad. Pero hay muchos rincones, que no están en el imaginario colectivo, pero los granaínos conocemos. Esos lugares, son los que aquí descubrirás. Calles icónicas y emblemáticas, plazas escondidas, o monumentos fuera de lo normal, hacen de Granada una de las ciudades más admiradas por todos sus visitantes, ya que estos lugares con encanto de Granada siempre terminan haciendo que te lleves una impresión fuera de lo común..

Aquí haremos un recorrido por esos rincones que se han mantenido ocultos y que aún no conocemos pero que seguramente te cautivarán. Si aún no los has visitado, serán tu nuevo punto de referencia. No querrás dejar de conocer su valor patrimonial, su historia y cultura, que te van a llevar a un viaje a través del tiempo como si retrocedieras más de cinco siglos. Estos lugares que visitar en Granada no pueden faltar en tu lista de cosas imprescindibles en nuestra ciudad.

Enmarcados por paisajes llenos de colores, el verde de sus jardines, casas encaladas, tonos rojizos de la arquitectura defensiva árabe, o el agua presente en la mayoría de los sitios, se convertirán en protagonistas de numerosas estampas que te darán una visión distinta y encantadora de cada uno de sus rincones.

Rincones de granada

Una mirada a través de los rincones de Granada escondidos

Te daremos una lista de los rincones más emblemáticos de Granada que no debes perderte si vienes a visitarnos. En ellos se esconden historias, leyendas, y todo lo que representa el acervo cultural de la ciudadanía de Granada, no solo por su arquitectura, sino también por sus artistas.

Además, en la provincia, podrás encontrar pueblos autóctonos con unas tradiciones únicas que, a pesar del tiempo, aún conservan su gentilicio y sus joyas emblemáticas, en las que hoy en día la mayoría de ellas son consideradas patrimonios inmateriales de la humanidad.

Patio de los Leones de la Alhambra

Uno de los lugares que no puede faltar en tu visita, a Granada en general, y a la Alhambra en particular. Esté icónico patio, se encuentra en el corazón de la fortaleza roja. En el podrás observar una fuente fuera de lo normal, custodiada y rodeada por doce leones tallados en mármol blanco. Es uno de los reclamos turísticos más importantes del monumento y uno de sus símbolos más reconocidos. Estos doce felinos están presentes en muchos de los souvenirs que se identifican con la ciudad. 

Consejo del granaíno
Visites lo que visites, no dejes de ir al Patio de los Leones. Si te vas de Granada sin verlos, te arrepentirás.
Patio de los leones

Rincones de Granada autóctonos:

Cuevas del Sacromonte

Como su nombre lo indica, nos encontramos ante unas de las cuevas más llamativas que se pueden encontrar. Hablamos de llamativas casas cuevas en la que podrás disfrutar del flamenco más antiguo y castizo de la ciudad, donde se rememoran las antiguas fiestas calés con cantes y bailes ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. Cautivan desde la entrada ya que la mayoría conservan la decoración antigua con instrumentos y utensilios de cocina realizados en cobre. El Sacromonte es uno de los barrios más característicos de la ciudad.

Casas cueva sacromonte

Carrera del Darro

La calle más bonita del mundo. Así, sin más. Que alguien nos diga que calle puede tener a un lado el Albayzin y al otro colina de la Alhambra. Al final del paseo nos encontramos con el paseo del Padre Manjón, también llamado El Paseo de los Tristes, otra de las reliquias que tiene esta ciudad en la que no puedes dejar de deleitarte con sus fantásticas vistas. El río lo cruzan varios puentes y la calle está repleta de edificios antiguos que guardan grandes leyendas. Además, encontrarás variedad en tiendas, restaurantes y hoteles para que no te falte de nada.

carrera del darro
Carrera del darro

Campo del Príncipe

Esta plaza se encuentra ubicada en el antiguo barrio judío de la ciudad, el Realejo. Es uno de los rincones de Granada más hermosos ya que se ve la colina de la Alhambra desde perspectiva sur con el icónico hotel Alhambra Palace en su punto más alto junto con el Carmen Rodriguez- Acosta. . Este lugar tiene en su centro un famoso Cristo de piedra, el Cristo de los Favores, símbolo de la fe católica de la ciudad que tiene su principal festividad el Viernes Santo, en el cual la ciudad se reúne en torno a él a la Hora Nona, para pedir tres deseos. 

Cristo de los Favores

Patio de los Arrayanes

Se ubican dentro de los Jardines de la Alhambra, en los que podrás disfrutar de uno jardines que van a enamorarte. El Patio de los Arrayanes va a capturar tu mirada gracias a las hermosas plantas que circundan su alberca y que le dan nombre a este famoso lugar, testigo de numerosos eventos culturales hoy en día presencia, como conciertos y recitales enmarcados dentro de los diversos festivales que tiene la ciudad. En verano, escuchar un concierto con el frescor que hace en la colina de la Alhambra, no tiene precio.

Patio de la Acequia

Es uno de los fragmentos más importante y más bonitos de los Jardines de Generalife. Un sitio fundamental, ya que en él se vislumbra la Acequia Real, encargada de abastecer el agua al Huerto de Alhambra. El agua es uno de los elementos más importantes de la Alhambra, y este, es su surtidor. No dejes de visitarlo.

La Bella Durmiente del Cementerio de Granada 

Sí, así es, un cementerio. Suena un poco extraño pensar en visitar un cementerio, pero este no es uno cualquiera. En él alberga un auténtico museo de arte, como el Túmulo de la Familia Mirasol. También llamado “La Novia”, este mausoleo, es uno de los más característicos. Puedes encontrar auténticas obras de arte, como el panteón de la familia Rodriguez-Acosta. Además las vistas desde el cementerio son simplemente espectaculares. La Vega y la ciudad al completo pueden divisarse desde el Campo Santo. No tengas miedo ni reparos, y visítalo.

La bella durmiente cementerio granada
Visitar cementerio granada

Rincones de Granada: Lugares de la provincia.

Fuerte de Juviles

Si estás dispuesto a salir de Granada capital, y disfrutar de todo lo que ofrece la provincia, no dejes de visitar el Fuerte de Juviles. Una construcción con más de doce siglos de historia en la comarca granadina de la Alpujarra. Sus restos están impregnados de historia y el paraje donde se encuentran, es simplemente espectacular.

Mirador Cerro de la Horca 

Si te gusta captar las mejores vistas con los más deslumbrantes paisajes, este sin duda será uno de los principales recorridos que harás en Beas de Guadix, también llamado el Mirador del Fin del Mundo, te ofrece en primera fila, una vista panorámica sin igual de toda la zona noreste de la provincia.

Bosque de Secuoyas de Granada 

Quienes viven enamorados del campo, aman profundamente tomar aire fresco y darse un verdadero descanso, y en Granada, existe el lugar ideal para cumplir con esos propósitos. El bosque de Secuoyas de Huéscar hará que recorras unas parajes de película y que reconectes con la naturaleza. Se encuentra al pie de la Sierra en Sagra, al norte de la provincia, limitando con la provincia de Jaén. 

Alpujarra Granadina

Una de las joyas de la corona en lo que a rincones con encanto se trata. Hablamos de un conjunto de pueblos esplendorosos ubicados en la parte de sur de la provincia, a las faldas de Sierra Nevada. Conserva su arquitectura antigua, con sus tejados aplanados, con sus casas encaladas y sus calles empedradas. Nadie puede dejar la provincia sin antes visitar y hospedarse en la Alpujarra, para conocer la verdadera idiosincrasia del granaíno y de donde vienen muchos de nuestros atributos más característicos.

Consejo del granaíno
Pide un plato alpujarreño para comer. Estarás alimentado para bastante tiempo y sabrás de verdad lo que es comer
Alpujarra de granada

Rincones de Granada, una aventura que debes vivir

Estos rincones de Granada que te hemos recomendado, son sólo una parte muy pequeña de lo que tienes que descubrir aquí. Son solo algunos de las maravillas que encierran esta ciudad, llena de encanto y maravillas artísticas que te harán revivir momentos inolvidables hasta querer quedarte. Nuestra historia acompañada de una hermosa arquitectura y te harán disfrutar de un sin fin de emociones y es que cada rincón, es un lugar único y especial, que logra dejar huellas en la mente de quienes lo visitan, porque en Granada se percibe y se disfruta a través de los cinco sentidos.

Y es a través de sus visitantes, lo que nos hace notar que cada vez son más quienes desean recorrer cada una de esas calles, jardines, plazas, pueblos y colinas que revelan la riqueza cultural de la verdadera y desconocida Granada. Todos logran vivir inolvidables momentos llenos de secretos, magia y belleza por descubrir y hacer un sueño realidad. Infinitas curiosidades que nos envuelven a través de sus rincones, que invitan a disfrutar de sus coloridos y numerosos paisajes, observando detalladamente cada uno de sus acogedores sitios que te ofrece una aventura que no podrás perderte. En Granada hay una gran oportunidad de pasear por sus rincones más icónicos, un legado que contempla arte, patrimonio histórico y cultural, y gastronómico. Descúbrelos.

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies