Las mejores rutas por Granada

alhambra tristes
Vista de la Alhambra desde el Paseo de los Tristes.

¿Cuáles son las mejores rutas por Granada?

Las rutas por Granada pueden variar dependiendo del tipo de tour que se tome o del que deseas realizar. Pero hay algo en lo que todos coincidimos, y es en la belleza intrínseca del lugar, sus gran variedad de culturas de distintas épocas, el pasado remoto del sitio lleno de historias que se observan al pasar por toda esta bella ciudad, sus calles empedradas, su arquitectura digna de inspiración y obras de arte.

Granada fue un punto culminante en la España islámica, y el comienzo de la España Castilla y Aragón. Aún se pueden ver estas muestras de poder en cada una de sus edificaciones, los diferentes estilos de arte que se observan al día de hoy y su gran contenido religioso. Quédate para conocer los mejores sitios que ver en Granada.

Descubre más rutas

Rutas de los Reyes Católicos

Estas rutas están llenas de mucha historia, ya que vas a recorrer los parajes y los lugares donde estuvieron los antiguos reyes católicos de la España de aquel tiempo, en donde se podrá ver lugares emblemáticos y sitios sagrados por su alto contenido religioso.

Si quieres ir a hacer esta ruta, prepara tus maletas y tu cámara de fotos. Esperamos tengas las mejores poses de rey o reina, ya que si quieres sentir la verdadera experiencia de esta ruta, debes sentirte como uno de aquellos reyes que alguna vez pisaron estos emblemáticos lugares.

Tu ruta comenzará en la iglesia de Santo Domingo, pasando por los conventos de las Comendadoras de Santiago y  el convento de San Francisco. También daremos un paseo por la Plaza Isabel la Católica y para culminar el paseo de los reyes católicos, terminaremos en la Catedral, donde reposan los sepulcros de los reyes católicos, más un sinfín de reliquias por ver su historia.

Para saber más de estas rutas lo podemos ver en el artículo que tiene este mismo subtitulo.

Rutas Románticas

Las parejas también tienen una ruta especial y única. Si buscas un paseo con las mejores vistas de la ciudad y los mejores recorridos, tendrás que preparar varios ramos de flores, dulces y sorpresas para cada sitio, así tendrás un romanticismo excepcional.

Comenzaremos nuestra travesía por la judería de Granada, recorreremos el Campo del Príncipe, luego nos iremos por la cuesta del Realejo. Después nos encontraremos con el Mirador Puerta de Sol, pasaremos por los Bosques de la Alhambra, llegaremos al Mirador de la Churra, y para descansar lo haremos en Plaza Nueva.

Ya descansados, continuamos por el Barrio Albayzín y nos dirigimos a la cuesta del Chapiz. Después de este punto, nos dirigimos al mirador de San Nicolás y por último a la puerta de Elvira. Son lugares que no querrás dejar de ver. Para seguir estas Rutas busca el artículo con este mismo nombre.

sacromonte
Vereda de en medio. Sacromonte.

Rutas misteriosas de Granada

Estas rutas están llenas de un espíritu lleno de misterio, leyendas y numerosas historias que se cuentan sobre esos lugares. Para el amante del suspenso y de lo aterrador, ¡Bienvenidos a las rutas de la cripta!

Comenzaremos por el edificio de la diputación, luego pasaremos por el ayuntamiento de Granada, nos dirigiremos al museo arqueológico y a su vez, visitaremos el lugar de Carmen de las ánimas. Por último iremos al Hospital Real, el cual fue construido sobre un cementerio musulmán. Cada uno de estos lugares, encierran leyendas e historias, que te pondrán a pensar en la noche.

Este artículo lo puedes buscar con este mismo nombre en su título.

Rutas con encanto

¿Quieres conocer los lugares más encantadores? Bueno, al hacer estas rutas encontrarás el barrio del Realejo, también recorrerás el Campo del Príncipe. Nos dirigiremos al lugar llamado Carmen de los Mártires, luego nos iremos a la Cuesta de los Chinos, volveremos por el Paseo de los Tristes y después vamos por el camino del Sacramonte, para terminar en la Abadía.

La historia detrás de estas rutas y su pernoctación histórica, la pueden encontrar en el artículo del mismo nombre.

Rutas de Miradores

Como el propio nombre indica, aquí buscaremos todos los lugares con vista, los que tengan unas excelentes vistas de todo el alrededor. Así que prepara tu cámara de fotos para hacer las mejores fotos de esta histórica ciudad de Granada.

Empezaremos por el mirador del cementerio. Luego iremos al mirador del Lavadero del Sol; aquí prepara la cámara y hazte una foto frente a la maravillosa vista de Sierra Nevada; en seguida pasaremos por el mirador de la Churra; luego iremos al mirador del Sacramonte, para obtener una vista panorámica de la ciudad.

Después de haber descansado de la subida del mirador de Sacromonte, nos iremos a los tres miradores de los tres santos, los cuales son: San Miguel Alto, San Cristóbal y San Nicolás. Son tres miradores totalmente diferentes, pero tienen unas vistas espectaculares de la ciudad y de la localidad.

jardines alhambra
Jardines de la Alhambra

Rutas de Tapas

Dentro de las rutas por Granada, no podía faltar la de las tapas. Éstas son para los amantes de las bebidas y las comidas, aquellos que les encanta probar las distintas variedades que le pueden ofrecer en esta maravilla de ciudad. Aquí no solo encontraremos tapas sobre la cultura granadina, sino que también probaremos comida judía y árabe, para degustar al paladar, así como distintos tipos de vinos y bebidas para pasar un rato agradable.

Empezamos desde la zona centro, nos dirigiremos a las Bodegas Castañeda, de ahí vamos al Bar La Rivera a probar unos vinos, luego pasaremos por la ruta de la seda Gun y Coctel Premium Club. Después nos vamos a probar comida árabe en el restaurante Om Kalsoum. Otro día pasaremos por el Realejo a probar gastronomía judía y para los vegetarianos, encontraremos El Jergón.

Para los que quieran comida mediterránea, vayan a Bar el Conde. En esta ruta probaremos las comidas y bebidas del Bar el Rinconcillo, La Pajuna; nos iremos al barrio Albaycin, a probar en lugares como: el Picoteo Casa Torcuato, Minotauro, El Pozo y el Café Bar la Frauga. Sin duda, una experiencia para tu paladar y estómago.

Rutas el Albaycín

Cualquiera de las rutas por Granada que escojamos es única, pero aquí recorreremos este gran barrio de Granada. Nos iremos primero desde la Plaza Nueva, recorriendo la carrera del Darro, después pasaremos por el Paseo de los Tristes, luego iremos a la cuesta del Chapiz. Nos detendremos en la iglesia del Salvador, y pasaremos por el callejón de las Tomasas, terminando en el Mirador de San Nicolás, con unas tremendas vistas de la ciudad.

Si no estamos conforme con esa ruta, tomamos la segunda ruta, que será desde el Arco de Elvira, pasaremos por la cuesta de la Alhacaba, nos iremos por el Carril de la Lona, y luego vamos por San Miguel Bajo. Después pasamos por el camino bajo San Nicolás para terminar en el Mirador de San Nicolás para tomarnos fotos frente al gran monumento granadino. 

En caso de estar inconformes con estas rutas, tomaremos una tercera opción, la cual comenzará desde lo alto del mirador de San Cristóbal. Iremos por la carretera de Murcia, pasaremos por la calle Pagés, nos detendremos para admirar el Arco de Fajalauza, luego llegaremos a la muralla alto Albayzin para terminar en otro mirador, más específicamente en el de San Miguel Alto.

puerta elvira
Puerta de Elvira

Ruta por la Alhambra

Aquella fortaleza que se ve a lo lejos, esa fortaleza musulmana antes de la rendición del Sultan, frente a los Reyes Católicos, una fortaleza indemne que no fue destruida tras la conquista de Granada, sino que permanece como memorial de la toma de Granada por los Reyes católicos, es la Alhambra y existen tres Rutas para llegar a ella.

La primera ruta será desde el Paseo de los Tristes, pasando por el puente del Rey Chico, subiendo por la Cuesta de los Chinos. Entrando por la puerta de la Justicia, llegamos al Alhambra. La segunda ruta comienza desde el barrio El Realejo, donde iremos a pie hasta la Alhambra, pasando por el hotel Alhambra Palace, adentrándonos en el bosque, para llegar a la Calle Real de la Alhambra.

La última ruta es desde la Plaza Nueva, desde aquí nos dirigiremos a la Puerta de la Granadas, para entrar por la puerta de la Justicia, y estaremos en el Palacio de la Alhambra.

El Casco Antiguo de Granada

plaza isabel la catolica
Plaza de Isabel la Católica.

Si no quieres hacer una ruta fija, pero deseas visitar los distintos edificios históricos y artísticos existentes de Granada, visitar el Casco Antiguo de Granada será un deleite para ti. Si eras un dibujante o pintor, te encantará la arquitectura del lugar, empezando por la arquitectura del palacio de Carlos V, y terminando por la Alhambra. Son lugares emblemáticos de la ciudad.

Poniendo como ejemplo el arte gótico de la Capilla Real, dista del estilo clásico renacentista de la Catedral de Granada. También podemos ver diferencia entre estas dos con el estilo barroco del palacio de Ansoti, y ninguna se parece a la complejidad de la Alhambra con sus detalles en el techo, únicos de aquella cultura musulmana. Todas son diferentes unas de la otra, pero tienen una historia que contar.

Aquí en este artículo podemos ver los siglos de historia de esta ciudad, entra cada una de esas paredes y esos paisajes, la historia y los lugares. Definitivamente Granada es un buen lugar para pasarlo bien y disfrutar.

Descubre más visitas y rutas únicas en Granada

Valora este artículo post

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies