¿Qué ver en Granada? Muchas respuestas para una sola pregunta

Si te estás preguntando que ver en Granada, seguramente lo primero que se viene a tu cabeza es la Alhambra. Has acertado, evidentemente, pero seguramente te estás quedando corto. No sólo la Alhambra es lo que tienes la «obligación» de ver. Tienes bastantes más «obligaciones» de cosas que ver en Granada, y nosotros, te las vamos a detallar para que no se quede nada en el tintero y aproveches tu visita al máximo.

  • Monumentos Árabes
  • Monumentos Religiosos
  • Lugares con encanto
  • La Alpujarra
  • La Costa Tropical
  • Sierra Nevada
  • Rutas por Granada

Monumentos Árabes

La herencia árabe de Granada es innegable. Calles estrechas y empedradas, cuestas con escalones por todos sitios, casas encaladas, y un monumento como la máxima expresión de la arquitectura árabe. Si paseas por el centro o por los barrios periféricos, oriéntate y busca la fortaleza roja. Pero los árabes no sólo nos dejaron La Alhambra. Hay restos de su cultura por toda la ciudad. Y son para disfrutarlos. Si te preguntas que hacer en Granada, darse un paseo por la historia musulmana de la ciudad, es una opción.

La Alhambra

Ubicada en la Sabika, divisa y defiende toda la ciudad. La fortaleza nazarí, es la obra maestra de la arquitectura árabe. Y está aquí, en Granada. Jardines, bosques, geometrías perfectas, y agua, mucha agua. El agua es el eje central de esta maravillosa construcción. Arriates, fuentes, jardines o saltos de agua, le otorgan un ambiente fresco, que seguramente buscaban sus constructores, y que damos fe que lo consiguieron. Los palacios nazaries, con el anexo posterior del Palacio de Carlos V, con sus jardines y sus vistas de Granada, hacen que estés ante un monumento, que a día de hoy, no nos explicamos como no está entre las 7 maravillas del mundo. Y no es chovinismo, visítala y dinos si nos equivocamos. Vas a encontrar fotos que serán postales únicas: el Patio de los Leones, El Generalife, el Patio de los Arrayanes, o el Palacio de Carlos V. Es uno de los sitios más bonitos de Granada, y seguramente, nos quedamos cortos. Para nosotros, estamos ante el monumento más espectacular del mundo.

El Bañuelo

Unos auténticos baños árabes en el centro de Granada. Si, ahí, para ti, para que descubras como eran las antiguas termas musulmanas. A día de hoy, y tras una rehabilitación a conciencia, están abiertos al público, entrada de 5€ mediante. Pero merece la pena. Es una de las cosas para ver en Granada, que nadie debería dejar de visitar. Se encuentran en la Carrera del Darro, a los pies de la Alhambra, y pueden pasar desapercibidos para quien vaya buscándolos. Búscalos!!!

Más monumentos árabes de Granada

Ya te hemos dicho que Granada tiene infinidad de restos de la cultura musulmana. Los puedes comprobar visitando los que te hemos reseñado antes o consultando el mapa que tienes a continuación con los más importantes que visitar en Granada.

  • El Aljibe de la Lluvia, en la Alhambra, creado y utilizado para la recolección y después servidumbre de agua, tiene una antigüedad de más de mil años. Casi nada.
  • La Calderería la encontramos en el mismo centro de Granada. Calles estrechas, atestadas de tiendas como hace más de 900 años que te llevarán a un continente en el que no estás.
  • El Palacio de la Dar Al-Horra se encuentra frente a la Alhambra, en pleno barrio del Albaicin. Una joya escondida con unas vistas de las que quitan el hipo.
  • El Palacio de Carlos V se encuentra junto a la entrada de los Palacios Nazaríes de la Alhambra. Es uno de los edificios más representativos del conjunto arquitectónico.
  • El Arco de la Pesas es uno de los monumentos árabes granadinos que más tránsito tiene por ser el nexo por el que cruzar de Plaza Larga a la parte occidental del Albaicín. De estilo mozárabe, es una auténtica maravilla por como está conservado.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies